05/01/2025
La caza del conejo es una actividad profundamente arraigada en la cultura y la historia de España. Durante siglos, ha sido una fuente de alimento, un medio para proteger cultivos y, en ciertas épocas, un deporte reservado para la élite. Pero, ¿cómo se sitúa esta práctica hoy en día? ¿Es legal cazar conejos en España y, si es así, dónde se encuentran los mejores lugares para ello? Para responder a estas preguntas, es fundamental entender su evolución histórica y la normativa actual que la regula.

Desde tiempos remotos, la relación entre el ser humano y el conejo ha sido estrecha. En el Neolítico, con el nacimiento de la agricultura, la caza dejó de ser exclusivamente una actividad de subsistencia para convertirse también en una forma de protección contra los animales que amenazaban los cultivos y el ganado. El conejo, prolífico y presente en gran parte del territorio, pronto se convirtió en una pieza clave de la caza menor.

- Una Mirada Histórica a la Caza en España
- La Regulación de la Caza: Leyes Fundamentales
- ¿Es Legal Cazar Conejos en España Hoy en Día?
- ¿Dónde Encontrar los Mejores Lugares para la Caza del Conejo?
- Tabla Comparativa: Evolución de la Caza en España
- Preguntas Frecuentes sobre la Caza del Conejo en España
- Conclusión
Una Mirada Histórica a la Caza en España
La historia de la caza en España es un reflejo de los cambios sociales y económicos del país. En la Edad Media, se consolidó como un privilegio de la nobleza y la realeza, una actividad de ocio y prestigio que continuó siéndolo en gran medida hasta bien entrado el siglo XIX con la industrialización.
El siglo XX trajo consigo transformaciones significativas. Las décadas de 1940 y 1950, marcadas por la devastación de la Guerra Civil, vieron cómo la caza, especialmente la de caza menor, se convertía en un medio vital para la supervivencia de miles de familias, proporcionando alimento en tiempos de escasez. Aunque las licencias de caza eran relativamente pocas, la actividad gozaba de una gran consideración social.
A partir de los años 60 y 70, con el aumento de los ingresos y la demanda, la caza mayor experimentó un crecimiento notable, y la actividad cinegética comenzó a ser vista también como una herramienta para fomentar relaciones sociales y económicas. Fue en este período cuando se mejoraron las infraestructuras y surgieron las primeras fincas valladas y granjas cinegéticas.
La Regulación de la Caza: Leyes Fundamentales
Un hito crucial en la regulación de la caza en España fue la ambiciosa Ley de Caza de 1970. Esta ley sentó las bases para una gestión más ordenada, creando reservas de caza, estableciendo calendarios y temporadas más estrictos y limitando las especies y el número de piezas permitidas. Esta normativa fue fundamental para empezar a controlar la actividad cinegética en el país.
Posteriormente, la Ley de Conservación de Espacios Naturales y Flora y Fauna Silvestre, publicada en 1989, supuso otro cambio importante al otorgar a las Comunidades Autónomas las competencias para legislar sobre caza. Esto significa que, si bien existe un marco legal general, las normativas específicas, los calendarios de caza, los requisitos de licencias y las zonas permitidas para cazar conejos pueden variar significativamente de una comunidad a otra.
¿Es Legal Cazar Conejos en España Hoy en Día?
Basándonos en la evolución histórica de la legislación cinegética en España, que ha pasado de ser una actividad libre a una fuertemente regulada por la Ley de Caza de 1970 y la posterior cesión de competencias a las Comunidades Autónomas, se desprende que la caza, incluida la de caza menor como el conejo, es legal en España, pero siempre bajo un estricto marco normativo. No es una actividad libre, sino que está sujeta a:
- Obtención de la correspondiente licencia de caza, que suele ser autonómica.
- Respeto de los calendarios cinegéticos establecidos por cada Comunidad Autónoma, que fijan las temporadas hábiles para la caza del conejo.
- Caza únicamente en los terrenos cinegéticos legalmente constituidos (cotos de caza, zonas de caza controlada, etc.) y con los permisos pertinentes.
- Cumplimiento de las modalidades de caza permitidas y los cupos de piezas autorizados.
Por lo tanto, sí, se pueden cazar conejos en España, pero solo si se cumplen escrupulosamente las leyes y regulaciones vigentes en la Comunidad Autónoma donde se desee practicar la actividad. Desconocer o incumplir la normativa puede acarrear sanciones importantes.
¿Dónde Encontrar los Mejores Lugares para la Caza del Conejo?
La pregunta sobre dónde se encuentra la "mejor caza del conejo" no tiene una respuesta única en términos geográficos, ya que la abundancia y localización de los conejos dependen de factores ambientales y de gestión del territorio más que de una región específica como la única 'mejor'. Sin embargo, sabiendo dónde suelen esconderse y buscar alimento los conejos, los cazadores pueden aumentar sus posibilidades de éxito en cualquier zona donde la especie esté presente.
Los conejos, como la mayoría de los animales, se encuentran principalmente donde tienen acceso a fuentes de alimento y a cubierta para protegerse del frío, del calor y de los depredadores. Esto hace que sea crucial para el cazador identificar áreas con vegetación densa.

- Zonas de Vegetación Espesa: Lugares con matorral denso, zarzales, pequeños bosquetes o zonas con vegetación de sotobosque son ideales. Los conejos se refugian en la espesura durante gran parte del día.
- Áreas Cercanas a Cultivos o Pastizales: Donde hay disponibilidad de hierba fresca, hojas y brotes, que constituyen su principal alimento. Los linderos de los campos de cultivo son puntos calientes.
- Proximidad a Estructuras o Desniveles del Terreno: Montones de piedras, ruinas, muros secos, terraplenes o zonas con madrigueras visibles son indicativos de la presencia de conejos.
- Lugares con Poca Presión de Depredadores: Aunque esto es más difícil de identificar directamente, los conejos tenderán a asentarse donde se sientan más seguros.
- Cerca de Actividad Humana: Sorprendentemente, los conejos pueden tolerar cierta actividad humana y se les puede encontrar en la periferia de granjas, cerca de pajares o en pequeñas arboledas próximas a viviendas, siempre que encuentren la cubierta necesaria.
En invierno, buscan refugio térmico, a menudo excavando en montones de hojas gruesas, maleza o arbustos. Las zonas con árboles caídos o vegetación derribada también pueden ser refugios temporales. En días soleados de invierno, no es raro verlos calentándose en laderas orientadas al sur.
Por tanto, la 'mejor' caza del conejo se encuentra en aquellos cotos o zonas permitidas que presenten estas características de hábitat y donde la gestión cinegética haya favorecido la densidad poblacional de la especie.
Tabla Comparativa: Evolución de la Caza en España
Periodo Histórico | Características Principales | Relación con Caza Menor/Conejo |
---|---|---|
Neolítico | Inicio de agricultura y sedentarización. Caza por alimento y protección de cultivos/ganado. | Caza de conejo y otros pequeños animales como protección y sustento. |
Edad Media - S. XIX | Caza como privilegio de realeza y nobleza. Actividad de ocio y estatus. | Caza mayor predominante en la élite, caza menor (incluido conejo) para estratos inferiores o como complemento. |
Décadas 1940-1950 | Periodo post-Guerra Civil. Escasez. | Caza menor (incluido conejo) vital para la subsistencia de miles de familias. Abundante y socialmente aceptada. |
Décadas 1960-1970 | Crecimiento económico. Aumento demanda caza mayor. Inicio de gestión intensiva (fincas valladas). | Caza menor sigue practicándose. Introducción de la Ley de Caza 1970, inicio de regulación más estricta. |
Post-1989 | Ley de Conservación, competencias a CCAA. Regulación fragmentada por regiones. | Caza de conejo regulada por cada Comunidad Autónoma (calendarios, cupos, modalidades). Requiere licencia y permisos específicos de coto. |
Preguntas Frecuentes sobre la Caza del Conejo en España
¿Necesito licencia para cazar conejos en España?
Sí, es indispensable poseer la licencia de caza reglamentaria, que generalmente es expedida por la Comunidad Autónoma donde se vaya a cazar.
¿Cuándo se puede cazar conejos en España?
La temporada hábil para la caza del conejo varía según el calendario cinegético establecido anualmente por cada Comunidad Autónoma. Es crucial consultar la normativa vigente de la región específica antes de salir de caza.
¿Dónde está prohibido cazar conejos?
Está prohibido cazar en terrenos no cinegéticos, en reservas naturales, parques nacionales, santuarios de fauna y otros espacios protegidos, a menos que exista un plan de gestión cinegética específico aprobado para control poblacional. También está prohibido cazar fuera de la temporada hábil y sin los permisos del titular del coto.
¿Qué modalidades de caza se utilizan para el conejo?
Las modalidades permitidas varían según la normativa autonómica, pero tradicionalmente se ha cazado el conejo al salto, con hurón, con perros, en madriguera, o en esperas (menos común). La legalidad de cada modalidad debe consultarse en la normativa específica de la comunidad.
¿La caza del conejo ayuda al control de plagas?
En algunas zonas, el conejo puede alcanzar densidades muy altas y causar daños significativos a la agricultura. La caza, bajo planes de gestión controlados, puede ser una herramienta para el control poblacional y la reducción de estos daños.
Conclusión
La caza del conejo en España es una actividad con una rica historia que ha evolucionado significativamente, pasando de ser una necesidad o un privilegio a estar firmemente encuadrada dentro de un marco legal. Hoy en día, cazar conejos es legal, pero exige el conocimiento y el estricto cumplimiento de la normativa vigente en la Comunidad Autónoma correspondiente, incluyendo la posesión de licencia y los permisos necesarios para cazar en terrenos autorizados dentro de las temporadas hábiles. Encontrar 'los mejores lugares' para cazar conejos pasa por identificar hábitats que proporcionen alimento y refugio, características que se dan en muchas zonas del territorio español. La caza responsable, respetando las leyes y contribuyendo a la gestión sostenible de las poblaciones, es clave para la continuidad de esta tradición.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Caza de Conejos en España? Todo lo que Saber puedes visitar la categoría Caza.