What personality is PomPom?

Descubre el Mundo de PomPom y su Cría

16/10/2022

Valoración: 4.61 (1921 votos)

En el vasto y musical universo de My Singing Monsters, habita una criatura peculiar y llena de energía conocida como PomPom. Este monstruo, con su apariencia distintiva y su alegre contribución a las melodías de las islas, se ha ganado el cariño de muchos jugadores. Pero más allá de su presencia en el juego, el nombre 'PomPom' evoca también otra imagen: la de esas Esferas de lana o tela que adornan sombreros y accesorios, con una historia sorprendentemente rica. En este artículo, exploraremos a fondo al PomPom del juego, desde cómo criarlo hasta sus estadísticas, y haremos una breve incursión en el origen del término que le da nombre.

El PomPom es un monstruo Triple-Elemental que combina los elementos de Aire, Tierra y Frío. Se desbloquea por primera vez al alcanzar el Nivel 9 en el juego. Para albergar a este monstruo en tu isla, necesitarás disponer de 3 camas libres en tu Hotel de Monstruos y tener un espacio disponible de 2x2 casillas. Su llegada al juego data del 12 de septiembre de 2012, introducido en la versión 1.0.2, convirtiéndose en un habitante icónico.

¿Qué es un pompón?
El pompón, también llamado pom o pompón de animadora, deriva del francés pompon, que se refiere a una pequeña bola decorativa hecha de tela o plumas . También significa "mechón redondo ornamental" y originalmente se refiere a su uso en sombreros o a un "mechón ornamental; cabeza de flor con forma de mechón".
Índice de Contenido

El PomPom en My Singing Monsters: Un Monstruo Singular

El PomPom se distingue por su personalidad intrépida y exploradora desde que es joven. Según su biografía, investiga cualquier cosa inusual inmediatamente después de eclosionar, considerando todo un fenómeno extraño. Esta curiosidad a menudo lo lleva a situaciones ridículas de las que frecuentemente debe ser rescatado. Ya adulto, el PomPom demuestra impresionantes habilidades motivacionales. No se desanima en su empeño por no dejar piedra sin remover y, gracias a su experiencia en las trampas de la aventura, recluta fácilmente un equipo de seguidores dispuestos.

Su diseño visual es llamativo, con plumas rosadas brillantes y mechones fibrosos en su forma normal. Sin embargo, como veremos más adelante, existen variantes prismáticas que alteran drásticamente su apariencia.

Combinaciones de Cría del PomPom: ¡Encuentra la Mejor!

Uno de los aspectos más importantes para los jugadores es saber cómo obtener un PomPom. Para criar un PomPom, necesitas combinar monstruos que, en conjunto, posean los elementos de Aire, Tierra y Frío. La información proporcionada destaca varias combinaciones posibles:

  • Drumpler y Tweedle
  • Pango y Noggin
  • Cybop y Mammott

De estas opciones, las combinaciones de Drumpler y Tweedle y Pango y Noggin son consideradas las mejores o más eficientes. Esto se debe a que, en caso de un intento de cría fallido (es decir, que obtengas otro monstruo en lugar de un PomPom), el tiempo de espera para el nuevo intento es menor con estas parejas. Esto optimiza tus posibilidades de obtener un PomPom en menos tiempo total.

Además, existe una forma garantizada de obtener un PomPom: cruzar un PomPom con un PomPom Raro. Esta combinación siempre resultará en un PomPom.

Tiempos de Cría e Incubación

El tiempo que tarda en criarse e incubarse un PomPom normal es de 12 horas. Este periodo aplica tanto para la cría en la Estructura de Cría como para la incubación en la Guardería. Esto significa que, una vez que la cría es exitosa, deberás esperar 12 horas adicionales para que el huevo eclosione y puedas colocar a tu nuevo PomPom en una isla. Las variantes Rara y Épica del PomPom tienen tiempos de cría más largos: el PomPom Raro requiere 15 horas y 30 minutos, mientras que el PomPom Épico, disponible solo durante eventos especiales, tarda 1 día y 3 horas en criarse, con combinaciones que varían según la isla.

Teletransporte: Moviendo a tu PomPom

Una vez que tienes un PomPom, puedes teletransportarlo a ciertas islas para añadirlo a sus canciones y colecciones. El teletransporte depende del nivel que haya alcanzado el monstruo:

  • Isla Fiestera (Party Island): Puede ser teletransportado al alcanzar el Nivel 5. El costo es de 400 Monedas y la recompensa por teletransportarlo es de 2 Diamantes. El tiempo de teletransporte es de solo 5 minutos.
  • Isla Espacial (Space Island): Requiere que el PomPom alcance el Nivel 10. El costo es de 3,000 Monedas y la recompensa es de 4 Diamantes. El tiempo de teletransporte es de 20 horas.
  • Isla Nube (Cloud Island): Necesita que el PomPom esté en Nivel 15. El costo es de 4,000 Monedas y la recompensa es de 5 Diamantes. El tiempo de teletransporte es también de 20 horas.
  • Isla Cueva (Cave Island): La información indica que es posible teletransportarlo a esta isla al Nivel 20, aunque los detalles específicos de costo y recompensa no se proporcionan en el texto fuente.

Es importante alimentar a tu PomPom para que alcance los niveles necesarios para el teletransporte. Alimentar a un monstruo cuatro veces lo sube de nivel, aumentando sus ganancias de monedas y el límite máximo de monedas que puede almacenar. La cantidad de comida necesaria aumenta significativamente con cada nivel.

Las Voces y Melodías del PomPom

El PomPom no solo es un monstruo para coleccionar, sino que también contribuye de manera única a la música de cada isla en la que habita. Su voz, interpretada por la actriz Maggie Park, añade un vívido y enérgico vitoreo a las composiciones musicales. Maggie Park utiliza su voz natural, descrita como un grito fuerte de exterior, para darle vida al personaje, siendo PomPom su personaje favorito para doblar.

La contribución vocal del PomPom varía según la isla:

  • Continente: 'Hey everybody, hey, let's go!'
  • Isla Fiestera: 'Hey come on over. Come on over here! Over here! Come on!'
  • Isla Espacial: 'Hey tippy yo do, hey tippy yo do, hey tippy yo toh doh.'
  • Isla Nube: 'Shake it to the left! Shake it to the right!'
  • Isla de Aire: 'Hey Nana, Hey Nana, Hey Nana, Hey Na, Hey, Low!'
  • Isla de Tierra: 'Yippee Yay, Yippee Yo, Yippee Yay Yippee Yay Yippee Yo Do'
  • Isla de Oro: 'Yippitie Yay, Yippitie Yay, Yippitie Yay; Yippitie Yay, Yippitie Yay, Yippitie Yo / Yo yo yo yo nana, yo yo yo yo yay'

Esta diversidad en sus líneas vocales hace que añadir un PomPom a una isla sea una experiencia musical gratificante.

Ganancias y Estadísticas: El Valor de tu PomPom

Como la mayoría de los monstruos en My Singing Monsters, el PomPom genera monedas con el tiempo. La tasa de ganancia (monedas por minuto) depende del nivel del monstruo y de su porcentaje de Felicidad (que aumenta al colocar objetos que le gustan cerca). Cada monstruo también tiene un límite máximo de monedas que puede acumular antes de que necesites recogerlas. Subir de nivel al PomPom aumenta tanto su tasa de ganancia como su capacidad máxima de almacenamiento de monedas.

Aunque el PomPom normal no tiene una producción de monedas muy alta en comparación con otros monstruos, las variantes Prismáticas en las islas exteriores pueden generar ingresos considerablemente mayores. Aquí tienes una tabla comparativa del máximo de monedas que pueden almacenar las diferentes rarezas del PomPom en algunas islas:

IslaRaridadMáximo de Monedas
ContinenteAdulto Normal (Nivel 20)816
Isla FiesteraAdulto Normal912
Isla FiesteraPrismático Púrpura4,560
Isla EspacialAdulto Normal2,304
Isla EspacialPrismático Púrpura11,520
Isla NubeAdulto Normal4,176
Isla NubePrismático Púrpura20,880

Como puedes ver, un PomPom Prismático Púrpura en la Isla Nube puede almacenar más de 20,000 monedas, lo que lo convierte en una fuente de ingresos mucho más significativa que un PomPom normal en el Continente. El valor de compra de un PomPom normal es de 200 Monedas, mientras que su precio de venta es de 743 Monedas, lo que refleja su utilidad y rareza inicial.

Variantes Prismáticas: Un Toque de Color Único

Durante eventos de tiempo limitado, cuando la Puerta Prismática está abierta, un PomPom adulto en las islas exteriores puede transformarse en una de seis Variantes Prismáticas de diferentes colores. Estas variantes no solo cambian su apariencia, sino que también afectan sus estadísticas de ganancia de monedas, como se vio en la tabla anterior.

Cada color prismático tiene una probabilidad base de obtenerse y un tiempo de bonificación asociado:

  • Rojo: 15% de probabilidad base, +1% por cada 18:00 de tiempo de bonificación.
  • Naranja: 20% de probabilidad base, +1% por cada 16:00 de tiempo de bonificación.
  • Amarillo: 8% de probabilidad base, +1% por cada 19:00 de tiempo de bonificación.
  • Verde: 30% de probabilidad base, +1% por cada 14:00 de tiempo de bonificación.
  • Azul: 25% de probabilidad base, +1% por cada 15:00 de tiempo de bonificación.
  • Púrpura: 2% de probabilidad base, +1% por cada 20:00 de tiempo de bonificación.

Las variantes prismáticas ofrecen un objetivo adicional para los coleccionistas y una forma de aumentar las ganancias de monedas en las islas exteriores.

Más Allá del Juego: Otros 'PomPom'

Es interesante notar que el nombre 'PomPom' no es exclusivo del monstruo de My Singing Monsters. En otros contextos, encontramos:

  • Pompom en Animal Crossing: En la popular serie de juegos Animal Crossing, Pompom es una aldeana pato con una personalidad alegre ('peppy'). Aparece en todos los juegos de la serie y su nombre y frase inicial ('rah rah') están relacionados con el cheerleading, un reflejo de su personalidad enérgica y positiva.
  • Los Pompones de Moda: El término 'pom-pom' (o 'pompon' en francés) se refiere a esas bolas decorativas que a menudo vemos en la parte superior de los gorros de invierno. La historia de estos pompones es sorprendentemente antigua y variada. Se cree que el término proviene de la palabra francesa 'pompon', que significa 'bobble' o 'pequeña bola de tela'. Hay evidencia de su uso en Escandinavia ya en el año 790 d.C., con una estatua del dios nórdico Freyr encontrada con un sombrero adornado con un pompón. A lo largo de la historia, los pompones han tenido diversos usos prácticos y simbólicos: las infanterías de Napoleón los usaban para denotar regimiento, regimientos de caballería húngara y escoceses los usaban para distinguir rango, el clero católico romano los ha usado en sus birretas para indicar rango y oficio, en Sudamérica las prendas tradicionales los usaban para indicar el estado civil, y los marineros franceses los añadían a sus gorros para evitar golpearse la cabeza con los techos bajos de los barcos en mares agitados. Durante la Gran Depresión, se popularizaron como un accesorio económico para embellecer la ropa. En la década de 1960, figuras como Michael Nesmith de The Monkees ayudaron a popularizar los gorros con pompón. Hoy en día, son principalmente un elemento de moda que añade estilo y alegría a las prendas de invierno.

Aunque el PomPom de My Singing Monsters es el foco principal de este artículo, es fascinante ver cómo un nombre o concepto puede tener diferentes encarnaciones y historias en distintos ámbitos.

Preguntas Frecuentes sobre el PomPom

Aquí respondemos algunas preguntas comunes sobre el PomPom de My Singing Monsters:

¿Cuáles son los elementos del PomPom?
El PomPom es un monstruo Triple-Elemental que combina los elementos de Aire, Tierra y Frío.

¿Cuáles son las mejores combinaciones para criar un PomPom?
Las combinaciones más eficientes, con menor tiempo de espera en intentos fallidos, son Drumpler + Tweedle y Pango + Noggin. Criar un PomPom con un PomPom Raro garantiza un PomPom normal.

¿Cuánto tiempo tarda la cría y la incubación de un PomPom?
Para un PomPom normal, tanto la cría como la incubación tardan 12 horas.

¿A qué niveles puedo teletransportar a mi PomPom?
Puedes teletransportar a PomPom a Isla Fiestera en Nivel 5, Isla Espacial en Nivel 10, Isla Nube en Nivel 15, e Isla Cueva en Nivel 20.

¿Quién es la actriz de voz de PomPom?
La actriz de voz de PomPom es Maggie Park.

¿Qué son las variantes prismáticas del PomPom?
Son versiones de diferentes colores (Rojo, Naranja, Amarillo, Verde, Azul, Púrpura) que un PomPom adulto puede obtener en las islas exteriores durante eventos especiales de la Puerta Prismática. Tienen diferentes probabilidades de aparición y bonificaciones.

En conclusión, el PomPom de My Singing Monsters es una criatura cautivadora con un proceso de cría accesible, estadísticas interesantes, y una personalidad y contribución musical que lo hacen un favorito. Conocer las mejores combinaciones y tiempos te ayudará a añadir este vibrante monstruo a tu colección y disfrutar de sus melodías en tus islas.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Descubre el Mundo de PomPom y su Cría puedes visitar la categoría Conejos.

Subir