21/09/2022
Los conejos, con sus orejas largas, narices temblorosas y colas esponjosas, se han ganado un lugar especial en los corazones de muchas personas como mascotas. Son criaturas fascinantes, inteligentes y cariñosas que pueden ofrecer una compañía maravillosa. Sin embargo, a diferencia de la creencia popular, los conejos no son mascotas de bajo mantenimiento. Requieren cuidados específicos, comprensión de su comportamiento y un compromiso a largo plazo para asegurar su bienestar y felicidad. Si estás considerando adoptar un conejo o ya tienes uno, es fundamental conocer sus necesidades para proporcionarle una vida plena y saludable.

Características Físicas Únicas
Los conejos poseen adaptaciones físicas notables que los distinguen. Sus orejas, que pueden ser largas o cortas dependiendo de la raza, no solo les ayudan a escuchar a los depredadores, sino también a regular su temperatura corporal. Tienen una visión casi de 360 grados, lo que es crucial para detectar posibles amenazas en su entorno natural. Sin embargo, tienen un punto ciego justo delante de su nariz.

Dientes en Crecimiento Constante
Una de las características más importantes de los conejos es que sus dientes (incisivos y molares) nunca dejan de crecer a lo largo de su vida. Este crecimiento continuo requiere un desgaste constante, que se logra principalmente a través de una dieta rica en heno y la masticación de objetos seguros. Si los dientes no se desgastan adecuadamente, pueden crecer demasiado, causando problemas graves de salud, dolor y dificultad para comer.
Patas Traseras Potentes
Sus fuertes patas traseras les permiten dar saltos rápidos y potentes, tanto para desplazarse como para escapar de situaciones peligrosas. También las usan para golpear el suelo (dar 'golpecitos' o 'thump'), una forma de comunicación para alertar a otros conejos de un posible peligro.
Comportamiento y Personalidad
Los conejos son animales sociales y crepusculares, lo que significa que son más activos al amanecer y al anochecer. Durante el día, suelen descansar. Son animales inteligentes y curiosos que disfrutan explorando su entorno. Pueden aprender a usar una bandeja de arena (similar a los gatos) y responder a su nombre.
Comunicación Conejil
Los conejos se comunican de diversas maneras. Además de los 'golpecitos' con las patas traseras, utilizan el lenguaje corporal: un conejo relajado puede tumbarse de lado o estirarse, mientras que uno asustado o agresivo puede aplanar las orejas hacia atrás o incluso gruñir. Un comportamiento muy característico de un conejo feliz es el 'binky', un salto en el aire con giros y patadas, que indica alegría y excitación.
Necesidad de Masticar
Debido al crecimiento constante de sus dientes, los conejos tienen una necesidad innata de masticar. Es vital proporcionarles juguetes seguros para roer (madera sin tratar, cartón, heno compactado) para proteger tus muebles y cables, y al mismo tiempo mantener sus dientes sanos.
Cuidados Esenciales para tu Conejo
Ofrecer un entorno y cuidados adecuados es crucial para la longevidad y felicidad de tu conejo.
Alimentación: La Base de su Salud
La dieta es uno de los pilares fundamentales en el cuidado de un conejo. Una alimentación incorrecta es la causa de muchos problemas de salud.

Heno: Indispensable
El heno de gramíneas (como el heno de Timothy, Orchard Grass o Avena) debe constituir la mayor parte de la dieta de un conejo adulto (aproximadamente el 80-85%). Debe estar disponible en todo momento y en cantidad ilimitada. El heno es vital para el correcto funcionamiento de su sistema digestivo (fibra) y para el desgaste natural de sus dientes.
Pienso o Pellets
Un pienso de buena calidad (alto en fibra, bajo en proteínas y calcio) puede complementar la dieta, pero solo debe darse en cantidades limitadas (aproximadamente 1/4 de taza por cada 2.5 kg de peso corporal al día para un adulto). Evita los piensos con semillas, frutos secos o trozos de colores, ya que suelen ser bajos en fibra y altos en azúcares y grasas.
Verduras Frescas
Una variedad de verduras frescas y de hoja verde (aproximadamente 1-2 tazas por cada 2.5 kg de peso corporal al día) proporciona vitaminas, minerales y humedad. Introduce nuevas verduras gradualmente. Algunas opciones seguras incluyen lechuga romana, escarola, rúcula, cilantro, perejil, hojas de zanahoria (con moderación) y pimiento.
Agua
Agua fresca y limpia debe estar siempre disponible. Puedes ofrecerla en un bebedero de bola o, preferiblemente, en un cuenco pesado que no puedan volcar. Los conejos suelen beber más de un cuenco.
Alimentos a Evitar
Nunca des a tu conejo alimentos como chocolate, aguacate, ruibarbo, cebolla, ajo, patatas, legumbres crudas, pan, galletas, cereales azucarados o la mayoría de las frutas en grandes cantidades (altas en azúcar). Las golosinas comerciales para conejos suelen ser perjudiciales.
Alojamiento Adecuado
El espacio es fundamental para un conejo. Necesitan suficiente espacio para estirarse, saltar, correr y explorar.
Espacio y Enriquecimiento
Una jaula o recinto debe ser lo suficientemente grande para permitirle dar al menos tres saltos de largo y poder estirarse completamente. Idealmente, deberían tener varias horas al día de tiempo libre supervisado en un área segura para ejercitarse y socializar. Proporciona túneles, cajas para esconderse y juguetes para enriquecer su entorno.
Lecho o Sustrato
Usa un material absorbente y seguro para el lecho, como papel prensado, heno o pellets de madera reciclada. Evita la viruta de pino o cedro, ya que pueden liberar aceites fenólicos perjudiciales para su sistema respiratorio.

Salud y Veterinaria
Los conejos son expertos en ocultar signos de enfermedad, por lo que es vital estar atento a cualquier cambio en su comportamiento o hábitos.
Signos de Enfermedad
Los signos de que algo no va bien incluyen letargo, falta de apetito, cambios en las heces (más pequeñas, menos frecuentes, o diarrea), dificultad para respirar, secreción nasal u ocular, inclinación de la cabeza o falta de coordinación, y rechinar de dientes fuerte (que indica dolor).
Veterinario Especializado
Es esencial encontrar un veterinario que tenga experiencia con conejos (un veterinario de exóticos). Los conejos tienen una fisiología diferente a perros y gatos, y no todos los veterinarios están familiarizados con sus necesidades médicas. Un chequeo anual preventivo es muy recomendable.
Esterilización/Castración
Esterilizar a las hembras y castrar a los machos tiene múltiples beneficios para la salud y el comportamiento. Reduce el riesgo de cáncer uterino (muy común en hembras no esterilizadas), disminuye la agresividad, elimina comportamientos de marcaje territorial (orina) y permite que los conejos puedan convivir en pareja de forma segura.
Higiene y Aseo
Los conejos son animales muy limpios y se acicalan solos, pero necesitan ayuda con ciertas tareas.
Cepillado
Cepillar a tu conejo regularmente ayuda a eliminar el pelo muerto, especialmente durante las mudas. Esto reduce el riesgo de que ingieran demasiado pelo al acicalarse, lo que puede llevar a bloqueos intestinales.
Corte de Uñas
Las uñas de los conejos crecen continuamente y deben cortarse periódicamente para evitar que se enganchen o crezcan demasiado, lo que puede causar dolor y problemas al caminar. Pide a tu veterinario que te enseñe cómo hacerlo correctamente.
Razas Populares de Conejos
Existen numerosas razas de conejos, cada una con sus propias características de tamaño, tipo de pelaje y temperamento. Algunas son más adecuadas para vivir en interiores o para principiantes que otras.

Raza | Tamaño (Adulto) | Peso (Aprox.) | Características Notables |
---|---|---|---|
Mini Rex | Pequeño | 1.5 - 2 kg | Pelaje de textura aterciopelada única, muy denso. |
Holland Lop (Mini Lop) | Pequeño | 1.5 - 1.8 kg | Orejas caídas, cuerpo compacto, popular por su apariencia tierna. |
Netherland Dwarf (Enano de Holanda) | Muy pequeño | 0.8 - 1.1 kg | Una de las razas más pequeñas, cara redonda, temperamento puede ser algo tímido. |
Flemish Giant (Gigante de Flandes) | Grande | 6 - 10 kg (o más) | Una de las razas más grandes, dóciles y tranquilos si se socializan bien. |
Lionhead (Cabeza de León) | Pequeño | 1.3 - 1.7 kg | Melenas de pelo alrededor de la cabeza, temperamento curioso. |
Conejo vs. Liebre: ¿Cuál es la Diferencia?
Aunque a menudo se confunden, conejos y liebres son especies distintas dentro de la familia Leporidae. Presentan diferencias significativas desde el nacimiento hasta sus hábitos de vida.
Característica | Conejo | Liebre |
---|---|---|
Nacimiento | Altricial (nacen ciegos, sin pelo y dependientes) | Precoces (nacen con pelo, ojos abiertos y son relativamente independientes) |
Hogar | Viven en madrigueras subterráneas (colonias) | Viven en nidos superficiales (forma) en el suelo o vegetación |
Estructura Corporal | Más compactos, patas traseras más cortas en proporción | Más esbeltas, patas traseras más largas y fuertes en proporción |
Orejas | Generalmente más cortas (aunque varía por raza) | Generalmente más largas |
Comportamiento Social | Sociales, viven en grupos | Solitarias (excepto en época de apareamiento) |
Domesticación | Domesticados como mascotas | No domesticadas |
Mitos Comunes sobre los Conejos
Existen muchas ideas erróneas sobre los conejos que pueden llevar a un cuidado inadecuado. Desacreditar estos mitos es vital:
- Mito: Los conejos son de bajo mantenimiento.
Realidad: Los conejos requieren cuidados diarios, incluyendo alimentación precisa, limpieza, tiempo de ejercicio, socialización y atención veterinaria especializada. Son mascotas que demandan tiempo y dedicación. - Mito: Solo comen zanahorias.
Realidad: Las zanahorias son golosinas por su alto contenido de azúcar. Su dieta principal debe ser heno, complementado con verduras frescas y una pequeña cantidad de pienso. Demasiadas zanahorias pueden causar problemas digestivos. - Mito: Pueden vivir felizmente en una jaula pequeña todo el tiempo.
Realidad: Los conejos necesitan mucho espacio para correr y jugar. Confinarlos a una jaula pequeña constantemente es perjudicial para su salud física y mental. Necesitan tiempo significativo fuera de la jaula diariamente. - Mito: Son mascotas ideales para niños pequeños.
Realidad: Los conejos son animales delicados que no suelen disfrutar de ser alzados o perseguidos. Son más adecuados para niños mayores o adultos que entiendan cómo manejarlos con cuidado y respetar su espacio. - Mito: Su esperanza de vida es corta.
Realidad: Con los cuidados adecuados (dieta, ejercicio, veterinario), un conejo puede vivir entre 8 y 12 años, e incluso más. Adoptar un conejo es un compromiso a largo plazo.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Cuánto vive un conejo?
La esperanza de vida de un conejo bien cuidado es de 8 a 12 años, aunque algunos pueden vivir más tiempo.
¿Pueden vivir solos?
Los conejos son animales sociales y generalmente son más felices viviendo en pareja o en grupo (si están esterilizados/castrados). Un conejo solo necesitará mucha interacción y socialización con su dueño para compensar la falta de compañía conespecífica.
¿Cuál es la mejor comida para un conejo?
La base de la dieta debe ser heno de gramíneas ilimitado. Complementa con una pequeña cantidad de pienso de alta calidad y una variedad diaria de verduras frescas de hoja verde.
¿Muerden los conejos?
Un conejo rara vez muerde sin razón. Si un conejo muerde, suele ser por miedo, dolor, o para establecer límites (un mordisco suave). Una socialización adecuada y entender su lenguaje corporal ayuda a prevenir mordiscos.
¿Necesitan vacunas?
Sí, en muchas regiones es recomendable o incluso obligatorio vacunar a los conejos contra enfermedades graves como la Mixomatosis y la Enfermedad Vírica Hemorrágica (EVH). Consulta a tu veterinario de exóticos sobre las vacunas necesarias en tu área.
¿Puedo bañar a mi conejo?
Generalmente no se debe bañar a los conejos, ya que puede causarles estrés, hipotermia y problemas en la piel. Se acicalan solos. Solo se debe bañar a un conejo bajo indicación veterinaria por una condición específica.
Cuidar de un conejo es una experiencia gratificante. Requiere investigación, paciencia y un compromiso genuino para entender y satisfacer sus necesidades únicas. Al proporcionarles una dieta adecuada, un espacio seguro y estimulante, atención veterinaria y mucho amor, tendrás un compañero leal y encantador durante muchos años. ¡Prepárate para disfrutar de los 'binkies' y la dulce compañía de tu amigo peludo!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cuidados Esenciales para tu Conejo Mascota puedes visitar la categoría Mascotas.