¿Qué cosas no pueden comer los conejitos?

¿Comen Conejos tus Calabacines?

13/03/2023

Valoración: 4.77 (2928 votos)

Para muchos entusiastas de la jardinería, no hay mayor satisfacción que cultivar sus propias verduras frescas. El calabacín, con su crecimiento vigoroso y su generosa producción, es una opción popular en huertos caseros. Sin embargo, esta recompensa viene a menudo acompañada de desafíos. Entre los visitantes no deseados más comunes y destructivos se encuentran los conejos. Su apariencia tierna contrasta con el apetito voraz que pueden tener por nuestras preciadas plantas. La pregunta que asalta a muchos jardineros, especialmente a aquellos que se plantean dónde plantar sus calabacines, es crucial: ¿se comerán los conejos mis plantas de calabacín?

La respuesta corta y directa es sí. Los conejos consideran las plantas jóvenes de calabacines y otras cucurbitáceas como un manjar. Son herbívoros estrictos y sus dietas se componen principalmente de una amplia variedad de vegetación. Sus dientes incisivos crecen continuamente, lo que les impulsa a roer constantemente para desgastarlos. Las hojas tiernas y los tallos jugosos de una planta de calabacín en crecimiento son el objetivo perfecto para ellos.

¿Por Qué las Plantas de Calabacín Atraen a los Conejos?

Los conejos se sienten atraídos por las plantas de calabacín por varias razones:

  • Textura y Sabor: Las hojas jóvenes son tiernas y fáciles de masticar. Los tallos son jugosos y nutritivos.
  • Disponibilidad: Si las plantas están a su alcance en el suelo, representan una fuente de alimento fácil y abundante.
  • Nutrientes: Al igual que otras plantas de hoja verde, las hojas de calabacín les proporcionan fibra y otros nutrientes esenciales para su dieta.
  • Hábito Alimenticio: Son forrajeadores oportunistas y explorarán activamente las áreas en busca de fuentes de alimento. Un jardín bien cuidado es a menudo un buffet irresistible para ellos.

No esperes que los conejos se limiten a dar unos cuantos mordiscos. Un solo conejo o una pequeña familia pueden diezmar rápidamente una fila de plantas jóvenes de calabacín en una sola noche. Son especialmente destructivos cuando las plantas son pequeñas y vulnerables. A medida que las plantas maduran y se vuelven más grandes y fibrosas, pueden ser ligeramente menos atractivas, pero las hojas inferiores y el crecimiento nuevo seguirán siendo vulnerables.

¿Qué frutas y verduras pueden comer los conejitos?
Ejemplos: hojas de zanahoria, apio, perejil, escarola, romero, tomillo, acelga, remolacha, espinacas, diente de león… OTRAS VERDURAS O FRUTAS: Nos referimos a las verduras carnosas como zanahoria, calabacín, pepino, etc. y frutas como la manzana o pera.

Partes de la Planta de Calabacín que Comen los Conejos

Principalmente, los conejos se centrarán en las partes más tiernas y accesibles de la planta:

  • Hojas: Son su objetivo principal, especialmente las hojas jóvenes y frescas. Pueden comerse las hojas enteras o dejar solo los tallos.
  • Tallos: Los tallos tiernos también son apetecibles. Roerán los tallos, lo que puede debilitar o matar la planta.
  • Flores: Aunque menos común que las hojas, pueden mordisquear las flores.
  • Frutos Jóvenes: Es raro que se coman calabacines grandes y maduros, pero pueden morder o dañar frutos muy pequeños que estén cerca del suelo. El daño principal, sin embargo, es a la estructura foliar y a los tallos.

Protegiendo tus Calabacines de los Conejos

Si vives en un área donde hay conejos, asumir que intentarán comerse tus calabacines es una precaución inteligente. La buena noticia es que hay varias estrategias efectivas para proteger tus plantas.

1. Barreras Físicas: La Opción Más Segura

La forma más infalible de evitar que los conejos se coman tus plantas es impedir físicamente que lleguen a ellas. Las barreras son la protección más efectiva.

  • Vallas: Instalar una valla alrededor de tu huerto o de las plantas de calabacín es una excelente opción. La valla debe tener al menos 60-90 cm de altura, ya que los conejos pueden saltar. Es crucial que la malla sea pequeña (menos de 2.5 cm de ancho) para evitar que se cuelen. Además, es muy recomendable enterrar la parte inferior de la valla unos 15 cm en el suelo y doblarla hacia afuera en forma de 'L' para evitar que caven por debajo.
  • Jaulas Individuales o Cubiertas: Puedes crear protectores individuales para plantas jóvenes usando malla metálica o tela de gallinero. Esto es útil si solo tienes unas pocas plantas. Asegúrate de que estén bien ancladas al suelo.

2. Repelentes: Una Solución Temporal

Existen en el mercado varios tipos de repelentes para conejos, tanto comerciales como caseros (como pelo humano o de mascota, jabón, pimienta de cayena). Funcionan basándose en olores o sabores desagradables para los conejos.

  • Limitaciones: Los repelentes no siempre son 100% efectivos, especialmente si los conejos tienen mucha hambre o si la presión es alta. Además, necesitan ser reaplicados con frecuencia, especialmente después de la lluvia. No deben considerarse una solución única, sino un complemento a las barreras físicas.

3. Plantas Disuasorias (Compañeras)

Algunas plantas se dice que disuaden a los conejos por su olor o sabor. Ejemplos incluyen la cebolla, el ajo, la menta, la albahaca o la caléndula. Plantarlas alrededor de los calabacines podría ayudar un poco, pero no es una garantía sólida contra un conejo decidido.

4. Elevar las Plantas: La Opción que Consideras

¡Aquí llegamos a tu idea! Plantar en maceta elevada o en contenedores en un lugar alto, como una terraza o un deck, es una estrategia muy efectiva contra los conejos. Si la maceta o el contenedor están a una altura a la que el conejo no puede saltar o trepar, tus plantas estarán seguras. Esta es una excelente solución si el espacio es limitado o si la protección contra la fauna es una preocupación primordial.

Comparación: Plantar en el Suelo vs. Plantar en Maceta Elevada

Tu dilema entre plantar en el suelo o en maceta elevada es muy pertinente. Aquí tienes una comparación centrada en la protección contra conejos:

CaracterísticaPlantar en el SueloPlantar en Maceta Elevada
Riesgo de ConejosAlto, acceso directo y fácil.Muy bajo/Nulo, si la altura es suficiente.
Necesidad de Protección AdicionalGeneralmente requiere vallas, jaulas o repelentes.No requiere protección adicional contra conejos (asumiendo altura adecuada).
Crecimiento de la PlantaPuede tener más espacio para extenderse.Espacio limitado por el tamaño de la maceta; puede requerir variedades compactas o más atención al riego y nutrientes.
Control de Plagas/EnfermedadesMás expuesto a plagas del suelo y enfermedades fúngicas por salpicaduras.Menos expuesto a plagas del suelo; mejor drenaje (si la maceta es adecuada), pero puede secarse más rápido.
Facilidad de CuidadoPuede ser más fácil el riego en grandes extensiones.Riego más frecuente; más fácil el acceso para cosechar o inspeccionar.
Costo InicialMenor (solo semillas/plantas).Mayor (costo de macetas, sustrato, estructura elevada si no tienes deck).

Como puedes ver, desde la perspectiva de la protección contra conejos, plantar en una maceta o contenedor elevado en tu deck es significativamente más seguro que plantarlas directamente en el suelo si hay conejos en tu área.

Otras Consideraciones al Plantar Calabacines en Macetas

Si te decides por la opción de la maceta elevada para evitar a los conejos, ten en cuenta que los calabacines son plantas grandes y sedientas. Necesitarás:

  • Maceta Grande: Elige un contenedor lo suficientemente grande (al menos 40-50 cm de diámetro y profundidad por planta).
  • Buen Sustrato: Usa una mezcla para macetas de alta calidad que retenga bien la humedad pero drene adecuadamente.
  • Riego Frecuente: Las macetas se secan más rápido que el suelo del jardín. Es posible que necesites regar diariamente, especialmente en verano.
  • Fertilización: Las plantas en macetas agotan los nutrientes del sustrato más rápido. Deberás fertilizar regularmente según las indicaciones del fabricante.

Preguntas Frecuentes sobre Conejos y Calabacines

¿Los conejos se comen el fruto del calabacín?

Es poco común que se coman calabacines grandes y maduros. Su preferencia son las hojas y tallos tiernos. Sin embargo, si hay frutos muy pequeños y accesibles en el suelo, podrían darles algún mordisco.

¿Hay alguna variedad de calabacín resistente a los conejos?

No. La susceptibilidad no depende de la variedad de calabacín, sino de si los conejos pueden acceder a la planta y si les resulta apetecible. Todas las variedades de calabacín son vulnerables a los conejos si están a su alcance.

¿Es peligroso para un conejo comer hojas de calabacín?

Para conejos silvestres, es parte de su dieta natural. Para conejos domésticos, las hojas de calabacín son seguras para ofrecer en moderación como parte de una dieta variada, aunque el heno debe ser siempre la base. El principal problema aquí es el daño a la planta, no la toxicidad para el conejo.

¿Qué otras plantas de huerta comen los conejos?

Los conejos tienen un paladar amplio. Además de los calabacines, les encantan las lechugas, espinacas, brócoli, judías verdes (vainas y plantas), guisantes, hojas de zanahoria y remolacha, y muchas otras verduras y hierbas.

Conclusión

En definitiva, sí, los conejos representan una amenaza real para tus plantas de calabacines si están plantadas directamente en el suelo y no están protegidas. Pueden causar daños significativos o destruir completamente las plantas jóvenes. Si los conejos son una preocupación en tu área, la mejor protección y la solución más sencilla para tu dilema es plantar tus calabacines en macetas o contenedores elevados en tu deck u otro lugar inaccesible para ellos. Si optas por plantarlos en el suelo, prepárate para invertir en barreras físicas sólidas como vallas adecuadas. Con las precauciones correctas, puedes disfrutar de una abundante cosecha de calabacines, a salvo de los pequeños y hambrientos visitantes de cuatro patas.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Comen Conejos tus Calabacines? puedes visitar la categoría Conejos.

Subir