23/06/2022
En el vasto archipiélago japonés, compuesto por casi 7.000 islas, existe un lugar verdaderamente singular que se distingue por una característica adorable y sorprendente: está habitado por una enorme colonia de conejos. Este rincón especial del mundo es conocido como Okunoshima, o popularmente llamada Isla de los Conejos (Usagi Shima en japonés).

Situada en la parte este de la prefectura de Hiroshima, Okunoshima se ha convertido en un destino turístico reconocido a nivel mundial precisamente por su inusual y encantadora población de conejos. Es un lugar donde la naturaleza y una historia compleja se entrelazan de una manera fascinante, atrayendo a visitantes de todas partes ansiosos por interactuar con sus peludos habitantes.

¿Dónde se Encuentra Exactamente la Isla de los Conejos?
Como mencionamos, la Isla de los Conejos, Okunoshima, se localiza en Japón, específicamente dentro de la prefectura de Hiroshima, en la región oriental. Su ubicación geográfica la hace accesible para aquellos que visitan esta parte del país, conocida por su historia y belleza natural.
Llegar a Okunoshima es relativamente sencillo. Desde tierra firme, se puede acceder a la isla mediante un corto y agradable viaje en ferry. Este trayecto dura aproximadamente 15 minutos, lo que la convierte en una excursión de un día muy viable para quienes se encuentren en la zona. El viaje en ferry ofrece vistas del paisaje costero circundante antes de desembarcar en un mundo dominado por pequeñas y curiosas criaturas.
Una Población de Conejos Asombrosa
Lo que realmente define a Okunoshima es su abrumadora cantidad de conejos. Se estima que alrededor de mil conejos consideran esta isla su hogar. La razón principal de su proliferación radica en la notable ausencia de depredadores naturales en la isla. Sin amenazas significativas, los conejos han podido reproducirse y prosperar, viendo cómo sus números se disparaban a lo largo de las últimas décadas.
La experiencia de llegar a Okunoshima es, para muchos, inolvidable. A menudo, tan pronto como los visitantes ponen pie en la orilla, son recibidos por una ráfaga de conejitos que se acercan sin miedo. Estos conejos están acostumbrados a la presencia humana y no dudan en acercarse a los recién llegados, a menudo con la esperanza de recibir alguna golosina. Es común ver a los visitantes con bolsas de verduras o comida para conejos, rodeados por un enjambre de orejas puntiagudas y narices curiosas.
La Isla: Geografía y Ambiente
Okunoshima es una isla relativamente pequeña, con una circunferencia de tan solo 4.3 kilómetros. A pesar de su tamaño modesto, ofrece una variedad de paisajes interesantes. Los conejos habitan en cada rincón de la isla, desde las áreas costeras hasta los bosques y campos interiores. Puedes encontrarlos correteando por los senderos, descansando bajo los árboles o explorando las playas.
El entorno natural de la isla, con sus playas tranquilas, zonas boscosas y espacios abiertos, proporciona un hábitat ideal para la gran colonia de conejos. Pasear por la isla no es solo una oportunidad para interactuar con los animales, sino también para disfrutar de la serenidad del paisaje natural. La sensación de estar rodeado por la naturaleza y por estos adorables animales crea una atmósfera única y relajante.
Más Allá de los Conejos: Atracciones Turísticas
Aunque la principal atracción de Okunoshima son sin duda sus conejos, la isla ofrece más que solo la oportunidad de alimentarlos y observarlos. A pesar de estar escasamente poblada por humanos (aparte del personal turístico), cuenta con algunas instalaciones para visitantes.
La isla dispone de un pequeño complejo turístico que incluye un hotel, un restaurante y, sorprendentemente, incluso fuentes termales naturales. Esto significa que quienes deseen prolongar su estancia pueden alojarse cómodamente, disfrutar de comidas y relajarse en aguas termales, haciendo de la visita una experiencia más completa que una simple excursión de un día. Estas comodidades permiten a los visitantes sumergirse por completo en la tranquilidad de la isla y tener más tiempo para explorarla a fondo.
Además de las instalaciones de alojamiento y restauración, la isla tiene senderos para caminar, puntos de interés relacionados con su historia y la posibilidad de simplemente disfrutar del entorno natural. Alquilar una bicicleta es una forma popular de recorrer la pequeña circunferencia de la isla y descubrir sus diferentes rincones.
La Oscura Historia de Okunoshima
La historia de Okunoshima es sorprendentemente dual. Mientras que hoy es conocida por su lado adorable y peludo, la isla tiene un legado oscuro ligado a la Segunda Guerra Mundial. Durante este período, Okunoshima fue un sitio clave para la producción secreta de gas venenoso por parte del ejército japonés. Se tomaron medidas extremas para mantener la existencia de estas instalaciones en secreto, llegando incluso a eliminar la isla de algunos mapas.
Este pasado industrial y militar contrasta fuertemente con su imagen actual como paraíso de conejos. La isla alberga un museo dedicado a la historia del gas venenoso, que sirve como un sombrío recordatorio de su rol en la guerra y como un llamado a la paz. Explorar este aspecto de la isla añade una capa de profundidad a la visita, permitiendo a los visitantes reflexionar sobre la historia mientras disfrutan de la compañía de los conejos, que, según algunas teorías (aunque no confirmadas en la fuente), podrían ser descendientes de conejos utilizados en las instalaciones militares para pruebas, o simplemente conejos salvajes introducidos después.

La yuxtaposición de la adorable población de conejos y el sombrío pasado industrial crea una atmósfera única en Okunoshima. Es un lugar que invita a la reflexión sobre la historia humana y la resiliencia de la naturaleza.
Planificando Tu Visita
Si estás considerando visitar Okunoshima, es útil saber que es un destino bien establecido para el turismo. La accesibilidad mediante ferry desde el continente hace que sea fácil incorporarla en un itinerario de viaje por Japón, especialmente si estás explorando la región de Hiroshima.
Es recomendable llevar comida adecuada para los conejos (como zanahorias, lechuga, o pellets específicos para conejos disponibles en tiendas locales o en la isla, aunque la fuente no especifica esto último, es una práctica común). Es importante alimentar a los conejos de forma responsable y no darles alimentos que puedan ser perjudiciales para su salud. También es crucial respetar a los animales, no perseguirlos ni molestarlos, y recordar que, aunque son amigables, siguen siendo animales.
La isla se puede explorar a pie, pero alquilar una bicicleta permite cubrir más terreno y ver una mayor variedad de paisajes y grupos de conejos. Un día es suficiente para tener una buena experiencia, pero alojarse una noche permite disfrutar de las aguas termales y la tranquilidad de la isla después de que la mayoría de los visitantes del día se han ido.
Preguntas Frecuentes sobre la Isla de los Conejos
A continuación, respondemos algunas preguntas comunes sobre Okunoshima:
¿Por qué hay tantos conejos en Okunoshima?
La razón principal es la ausencia de depredadores naturales en la isla. Esto ha permitido que la población de conejos crezca sin control a lo largo de los años.
¿Es seguro alimentar a los conejos?
Sí, los conejos están acostumbrados a ser alimentados por los visitantes. Sin embargo, es importante darles alimentos adecuados para ellos (principalmente verduras) y no darles comida procesada o en grandes cantidades. Aliméntalos en el suelo, no directamente de la mano si no estás seguro de cómo hacerlo de forma segura.
¿De dónde vienen los conejos?
Existen varias teorías, incluyendo que son descendientes de conejos usados en pruebas durante la Segunda Guerra Mundial o que fueron introducidos después. La fuente proporcionada no confirma el origen exacto, solo su gran número actual.
¿Cuánto tiempo se necesita para visitar la isla?
La isla es pequeña y se puede recorrer en un día. Sin embargo, si quieres disfrutar del hotel y las aguas termales, una estancia de una noche es recomendable.
¿Hay algo más que hacer en la isla además de ver conejos?
Sí, la isla tiene un hotel, un restaurante, aguas termales naturales, senderos para caminar/andar en bicicleta, playas y un museo sobre su historia durante la Segunda Guerra Mundial.
¿Cómo llego a Okunoshima?
La isla es accesible mediante un viaje en ferry de unos 15 minutos desde el continente, en la prefectura de Hiroshima.
Conclusión
Okunoshima, la Isla de los Conejos, ofrece una experiencia de viaje verdaderamente única. Es un lugar donde la alegría de interactuar con miles de conejos curiosos se mezcla con la contemplación de una historia compleja y a veces difícil. La combinación de paisajes naturales, vida salvaje amigable y un legado histórico significativo la convierte en un destino fascinante para cualquier viajero que busque algo diferente en Japón. Planificar una visita a esta pequeña isla es asegurarse un encuentro memorable con la naturaleza y un recordatorio de las capas inesperadas que puede tener la historia de un lugar.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Okunoshima: La Misteriosa Isla de los Conejos puedes visitar la categoría Conejos.