04/11/2024
La alimentación es uno de los pilares fundamentales para garantizar la salud y el bienestar de nuestro conejo mascota. Como animales estrictamente herbívoros, su sistema digestivo está diseñado para procesar grandes cantidades de fibra. En este contexto, el heno no es solo un complemento, sino la piedra angular de su dieta diaria, disponible en todo momento.

Un conejo sano es un conejo que come bien, y 'comer bien' para un conejo significa, en gran medida, comer mucho heno. La naturaleza ha dotado a estos animales de un aparato digestivo muy adaptado a una dieta rica en fibra y baja en energía. Esta adaptación es clave para entender por qué el heno es tan vital. De hecho, una alimentación incorrecta es la causa principal de muchas enfermedades en los conejos domésticos.

- ¿Por Qué el Heno es Indispensable?
- ¿Qué es Exactamente el Heno?
- Tipos de Heno y Su Adecuación para Conejos
- Cómo Elegir y Conservar el Heno
- La Dieta Equilibrada: Más Allá del Heno
- Consideraciones Adicionales
- Tabla Comparativa de Tipos de Heno
- Preguntas Frecuentes sobre el Heno para Conejos
- ¿Mi conejo necesita tener heno disponible todo el día?
- ¿Puedo darle solo heno de alfalfa a mi conejo adulto?
- ¿El heno recién cortado es bueno para mi conejo?
- ¿Cómo sé si el heno que compro es de buena calidad?
- ¿Qué hago si mi conejo no come mucho heno?
- ¿Puede el heno causar problemas respiratorios?
- ¿El heno de diferentes cortes tiene el mismo valor?
¿Por Qué el Heno es Indispensable?
La importancia del heno en la dieta del conejo radica en varios factores esenciales:
Salud Digestiva Óptima
El heno proporciona la fibra necesaria para mantener un tránsito intestinal saludable. La fibra estimula el movimiento constante del aparato digestivo, ayudando a prevenir la temida estasis gastrointestinal, una condición potencialmente mortal. Un suministro continuo de heno asegura que el sistema digestivo del conejo funcione correctamente a lo largo del día y la noche.
Desgaste Dental Continuo
Los dientes de los conejos, tanto incisivos como molares, crecen continuamente a lo largo de toda su vida. La masticación prolongada y lateral que requiere el consumo de heno es fundamental para desgastar adecuadamente los dientes. Una dieta pobre en fibra o basada excesivamente en piensos o alimentos blandos no permite este desgaste natural, lo que puede llevar a un sobrecrecimiento dental, maloclusiones y problemas de salud muy dolorosos.
Prevención de la Obesidad
El heno es bajo en calorías en comparación con los piensos comerciales o los cereales. Al ser la base de la dieta, ayuda a mantener un peso saludable, previniendo el sobreengrasamiento y la obesidad, que pueden acarrear graves problemas de salud a largo plazo.
Satisfacción de Comportamientos Naturales
El conejo pasa una gran parte de su día masticando. Proporcionar heno en abundancia satisface este comportamiento innato, ayudando a reducir el estrés y el aburrimiento.
¿Qué es Exactamente el Heno?
Se denomina heno a la hierba segada cuando aún está verde y posteriormente desecada. Este proceso de desecación conserva los nutrientes de la planta. Es importante diferenciar el heno de la paja; la paja es hierba segada cuando ya está seca y tiene un valor nutritivo mucho menor, aunque puede aportar algo de fibra.
El heno para roedores, incluyendo conejos, es el resultado de la deshidratación de pasto y hierba cortada, empacada y prensada. Puede provenir de gramíneas, leguminosas o una mezcla de ambas. La calidad del heno depende del tipo de pastura, el momento del corte y el proceso de secado y almacenamiento.
Tipos de Heno y Su Adecuación para Conejos
Existen diversos tipos de heno, cada uno con características nutricionales ligeramente diferentes. La elección del heno base para nuestro conejo dependerá de su edad, estado de salud y necesidades específicas.

Henos de Gramíneas
Son los más recomendados como base de la dieta diaria para conejos adultos sanos. Son altos en fibra y tienen un contenido de calcio moderado, lo que es ideal para la mayoría de los conejos. Incluyen tipos como:
- Heno de Timothy (Fleoli): Considerado por muchos como el ideal para conejos adultos. Tiene un alto contenido en fibra, un nivel óptimo de calcio y fósforo, y ayuda eficazmente al desgaste dental gracias a sus hebras gruesas. Suele ser verde y muy aromático.
- Heno Orchard Grass: Elaborado a partir de semillas de Ray Grass. Suele ser muy verde y con alto contenido en fibra. Se corta antes de que la planta madure demasiado, lo que lo hace fresco y menos leñoso.
- Heno de Festuca: Compuesto por hebras largas y finas. Alto en fibra (alrededor del 15% de proteína). Recomendado como heno base diario.
- Heno de Avena: Aunque se parece a la paja, es una buena fuente de fibra. Ayuda al desgaste dental y es útil en épocas de cambio de pelaje.
Henos de Leguminosas
Estos henos, como el de alfalfa, son más ricos en proteínas y calcio que los henos de gramíneas. Son muy nutritivos pero deben usarse con precaución en conejos adultos sanos.
- Heno de Alfalfa: Ideal para etapas de crecimiento (gazapos hasta 6-8 meses), conejas gestantes o lactantes, y conejos enfermos o convalecientes que necesiten un aporte extra de nutrientes y energía. Para conejos adultos sanos, su alto contenido en calcio podría favorecer la formación de cálculos urinarios si se da como única fuente de heno. Se puede combinar en pequeñas cantidades con heno de gramíneas, pero no debe ser la base de su dieta una vez que son adultos.
Otros Tipos y Cortes
El momento del corte también influye en la composición del heno:
- Heno de Primer Corte: Generalmente más grueso y fibroso. Ideal para el desgaste dental y para conejos que necesitan mucha fibra.
- Heno de Segundo Corte: Más suave y con hojas más finas. Puede ser más apetitoso para algunos conejos, especialmente los convalecientes o delicados, pero puede tener menos fibra gruesa.
- Heno Hiperenergético: Contiene hierbas jóvenes y trébol de la primera siega. Aromático y verdoso, pero a menudo demasiado bajo en fibra para ser la base única.
- Heno Hipoenergético: Fibroso y viejo, a menudo amarillento. De peor digestión y menos nutritivo.
También existen Henos Gourmet o enriquecidos con flores, hierbas (diente de león, manzanilla) o trozos de fruta/verdura deshidratada. Estos pueden usarse para enriquecer la dieta y hacerla más apetitosa, pero no deben reemplazar el heno base de gramíneas.
Cómo Elegir y Conservar el Heno
Al seleccionar heno para tu conejo, considera los siguientes aspectos:
- Composición: Busca henos con alto contenido de fibra (idealmente superior al 30%).
- Calidad y Textura: El heno debe tener cierta dureza para promover el desgaste dental. Las hebras largas son preferibles ya que invitan a masticar más.
- Frescura: El heno fresco huele bien, a hierba seca, y tiene un color verdoso. Evita el heno que huele rancio, está polvoriento o tiene un color grisáceo/negruzco.
- Polvo: Un buen heno no debe tener mucho polvo. El polvo puede irritar las vías respiratorias y el tracto digestivo.
- Conservación: Almacena el heno en un lugar fresco, seco y bien ventilado. Un saco de tela o una caja de cartón son mejores que los recipientes de plástico cerrados, que pueden favorecer la humedad y el moho.
Es crucial colocar el heno en una henera o rejilla para evitar que se ensucie con la orina o las heces, manteniéndolo limpio y apetitoso para el conejo.
La Dieta Equilibrada: Más Allá del Heno
Aunque el heno es la base, una dieta completa para un conejo debe incluir también forraje verde, una pequeña cantidad de pienso racionado y agua fresca siempre disponible.
Forraje Verde (Verduras, Hortalizas, Plantas)
Los alimentos frescos aportan vitaminas, minerales y agua. Se pueden introducir gradualmente a partir de las 8 semanas. Es vital lavarlos muy bien para eliminar posibles pesticidas. Se recomiendan dar 2-3 veces por semana en forma de 'ensalada variada' para asegurar un buen equilibrio de nutrientes. Algunas opciones recomendadas son acelgas, berros, pimiento, endivia, rúcula, canónigos, hojas de zanahoria (con moderación por su azúcar), etc. Evita el exceso de verduras ricas en agua como la lechuga tipo 'iceberg' y el tomate, que pueden causar diarrea. Algunas plantas silvestres como el diente de león o la borraja también son excelentes.
Pienso (Pellets)
El pienso comercial es una mezcla concentrada de cereales, forrajes y suplementos. Debe racionarse estrictamente, ya que es denso en calorías y, a menudo, bajo en fibra comparado con el heno. Un exceso de pienso puede causar obesidad, problemas dentales (requiere menos masticación) y problemas urinarios por su alto contenido en calcio. La cantidad recomendada suele ser de un 2% del peso corporal al día, o unos 30 gr por cada kilo de peso en conejos adultos a partir de los 6 meses.
Agua Potable
El acceso a agua limpia y fresca es imprescindible. Los bebederos de tubo o biberón son más higiénicos que los recipientes abiertos, siempre que tengan un sistema antigoteo y se limpien y rellenen a diario.
Consideraciones Adicionales
Una dieta adecuada es clave para la salud del conejo, pero otros factores también influyen:
- Cambios de Dieta: Los conejos tienen un sistema digestivo sensible. Cualquier cambio en la dieta, incluso un cambio de marca de pienso, debe hacerse de forma muy gradual a lo largo de varias semanas para evitar trastornos digestivos.
- Obesidad: Si el conejo tiene sobrepeso, hay que revisar la cantidad de pienso y asegurar que tiene suficiente espacio y oportunidad para hacer ejercicio. En algunos casos, se puede considerar un día a la semana solo con heno y agua, bajo supervisión.
- Higiene: Mantener la jaula limpia es vital para prevenir la contaminación de los alimentos.
- Observación: Vigila cualquier cambio en el apetito o en las heces de tu conejo, ya que pueden ser los primeros signos de un problema de salud.
En resumen, el heno de calidad, preferiblemente de gramíneas como Timothy o Festuca, debe ser la base ilimitada de la dieta de cualquier conejo adulto sano. Complementado con verduras frescas variadas, una pequeña cantidad de pienso racionado y agua fresca, asegurarás que tu conejo reciba los nutrientes y la fibra que necesita para una vida larga, saludable y activa.

Tabla Comparativa de Tipos de Heno
Tipo de Heno | Origen Principal | Contenido de Fibra | Contenido de Calcio | Ideal Para | Notas |
---|---|---|---|---|---|
Timothy (Fleoli) | Gramínea | Muy Alto | Óptimo (Moderado) | Conejos adultos sanos (diario) | Excelente desgaste dental, muy aromático. |
Festuca | Gramínea | Alto | Moderado | Conejos adultos sanos (diario) | Buena base, estimula digestión. |
Orchard Grass | Gramínea (Ray Grass) | Muy Alto | Moderado | Conejos adultos sanos (diario) | Suele ser muy verde y fresco. |
Avena | Gramínea | Alto | Moderado | Conejos adultos sanos (diario) | Ayuda al desgaste dental, bueno en muda. |
Alfalfa | Leguminosa | Moderado | Alto | Gazapos, gestantes, lactantes, convalecientes | Muy nutritivo, usar con moderación en adultos sanos. |
Heno Selva Negra | Varias hierbas/flores de montaña | Alto | Variable | Enriquecimiento, conejos exigentes | Alta calidad, hebras largas y verdes. |
Preguntas Frecuentes sobre el Heno para Conejos
¿Mi conejo necesita tener heno disponible todo el día?
Sí, absolutamente. El heno debe ser el alimento principal y estar disponible en todo momento. Su consumo continuo es vital para la digestión y el desgaste dental.
¿Puedo darle solo heno de alfalfa a mi conejo adulto?
No es recomendable como única fuente de heno para conejos adultos sanos. El heno de alfalfa es muy rico en calcio, lo que podría aumentar el riesgo de problemas urinarios (arenilla, cálculos). Es más adecuado para gazapos, hembras gestantes/lactantes o conejos enfermos que necesitan más nutrientes.
¿El heno recién cortado es bueno para mi conejo?
No. El heno debe estar bien seco antes de ser ofrecido. El heno recién cortado o húmedo puede causar cólicos y otros problemas digestivos graves.
¿Cómo sé si el heno que compro es de buena calidad?
Un buen heno debe oler fresco y a hierba seca, tener un color verdoso (no grisáceo o negro), estar libre de polvo excesivo y tener hebras largas y consistentes que inviten a la masticación.
¿Qué hago si mi conejo no come mucho heno?
Esto es un problema grave que debe abordarse. Asegúrate de que el heno sea fresco, esté limpio y sea de buena calidad. Reduce la cantidad de pienso y golosinas, ya que a menudo prefieren estos alimentos menos saludables. Si el problema persiste, consulta a un veterinario especializado en exóticos, ya que podría ser un signo de problemas dentales o de salud subyugalentes.
¿Puede el heno causar problemas respiratorios?
El heno con mucho polvo puede irritar las vías respiratorias del conejo. Es importante elegir henos de bajo contenido de polvo y almacenarlos adecuadamente.
¿El heno de diferentes cortes tiene el mismo valor?
No, el valor nutricional y la textura varían. El primer corte tiende a ser más fibroso y duro, ideal para el desgaste dental. El segundo corte es más suave y puede ser más apetitoso, pero puede tener menos fibra gruesa. La variedad en la dieta siempre es beneficiosa.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a El Heno Esencial para la Dieta de tu Conejo puedes visitar la categoría Conejos.