02/02/2025
Como amantes de los conejos, a menudo nos preguntamos qué intentan decirnos nuestras pequeñas mascotas con sus movimientos y, sobre todo, con sus sonidos. Una pregunta común surge cuando escuchamos a nuestro conejo emitir ruidos que podríamos interpretar como llanto. ¿Realmente lloran los conejos como los humanos, con lágrimas y sollozos? La respuesta corta es no, los conejos no lloran de la misma manera que las personas. Sin embargo, sí poseen un repertorio de vocalizaciones y comportamientos diseñados para expresar una amplia gama de emociones y necesidades, desde la felicidad y el contentamiento hasta el miedo, la incomodidad o el dolor.

Entender el lenguaje de nuestro conejo es fundamental para construir una relación de confianza mutua y asegurar su bienestar. En la naturaleza, al ser animales presa, los conejos tienden a ser silenciosos para no atraer la atención de los depredadores. Pero en la seguridad de un hogar, se sienten más libres para expresarse. Prestar atención a estos sonidos y comportamientos nos permite responder adecuadamente a sus necesidades y fortalecer nuestro vínculo.

El Fascinante Lenguaje de los Sonidos del Conejo
Aunque puedan parecer silenciosos, los conejos tienen una variedad sorprendente de sonidos. Aprender a diferenciarlos nos da una ventana a su mundo interior. Aquí te presentamos algunos de los sonidos más comunes y lo que significan:
Clucking (Cacareo bajo)
Este es un sonido muy suave, casi imperceptible, que algunos describen como un ligero cacareo. Generalmente lo emiten cuando están comiendo algo que les encanta o masticando un objeto que disfrutan, como un juguete de madera. Es una señal de placer y satisfacción.
Gruñidos
Un gruñido en un conejo es una clara advertencia. Suelen emitirlo cuando se sienten amenazados, asustados o no quieren ser tocados o manipulados. A menudo, un gruñido precede a un posible mordisco o a un golpe con las patas delanteras. Es su forma de decir: "¡Aléjate!"
Ronroneo (Con los dientes)
Sí, los conejos también ronronean, pero no con la garganta como los gatos. El ronroneo del conejo se produce frotando suavemente sus dientes. Es un sonido de pura felicidad y relajación. Lo escucharás cuando están acurrucados, recibiendo caricias en un lugar que les gusta, o simplemente muy a gusto en su entorno. Es un indicio de gran bienestar.
Silbido
Aunque menos común, algunos conejos pueden emitir un silbido, a menudo en interacciones con otros conejos para indicar desagrado o para repeler a un congénere.
Zumbidos y Sonidos de Bocina
Estos sonidos son característicos del comportamiento de cortejo, especialmente en machos no esterilizados. El zumbido o sonido de bocina suele ir acompañado de giros circulares alrededor de la hembra o incluso alrededor de los tutores si no hay hembras presentes. Es un comportamiento hormonal y sexual.
Gimoteos o Lloriqueos
Aquí llegamos a un sonido que podría interpretarse como "llanto" o quejido. Los conejos gimen o lloriquean cuando se sienten incómodos, frustrados o no quieren algo. Esto puede ocurrir si no quieren ser sujetados, si se les coloca con un compañero con el que no se llevan bien, o si una hembra quiere rechazar a un macho. No son lágrimas, sino una vocalización de disconformidad o rechazo.
Rechinar los Dientes (Fuerte)
Es vital diferenciar el ronroneo suave (felicidad) del rechinar de dientes fuerte. Un rechinar de dientes intenso y audible a distancia es uno de los signos más importantes de dolor en los conejos. Si escuchas a tu conejo rechinar los dientes de esta manera, debes sospechar que algo no va bien y buscar atención veterinaria de inmediato. Este sonido comunica sufrimiento.
Gritos
Un grito en un conejo es una llamada de socorro extrema. Es un sonido desgarrador que emiten cuando están aterrorizados, a menudo si son atrapados por un depredador o si están muriendo. Escuchar a un conejo gritar es una experiencia alarmante y casi siempre indica una situación de vida o muerte o un miedo insuperable. A diferencia de los gimoteos, que son de incomodidad, los gritos son de terror o agonía.
El Lenguaje Corporal: Más Allá de los Sonidos
Además de sus vocalizaciones, los conejos utilizan su cuerpo para comunicar su estado de ánimo y sus intenciones. Combinando los sonidos con el lenguaje corporal, podemos obtener una imagen mucho más clara de lo que sienten.
Fish Flop (Caída de Pez)
Este comportamiento, que parece una caída dramática y repentina sobre un costado, es en realidad una señal de profunda relajación y felicidad. Si tu conejo se tumba así, significa que se siente completamente seguro y a gusto en su entorno.
Frotar la Barbilla
En la barbilla de los conejos existen glándulas odoríferas. Cuando frotan su barbilla contra objetos, muebles, o incluso contra ti, están marcando su territorio con su olor. Es una forma de decir "esto es mío" o "tú eres parte de mi grupo".
Lamer
El lamido puede ser parte de su rutina de acicalamiento, pero si te lame a ti o a otro conejo, a menudo es una muestra de afecto, confianza y relajación. Es un gesto de afiliación social.

Empujar con la Nariz
Un empujón con la nariz puede significar varias cosas dependiendo del contexto. Puede ser una petición de atención o caricias ("¡Hazme caso!"). También puede ser una señal para que te apartes de su camino si estás bloqueando el paso. Un empujón suave es a menudo una forma de saludo.
Pulverización de Orina
Especialmente común en conejos no esterilizados, la pulverización de orina es una forma de marcar territorio. Pueden hacerlo contra paredes, muebles o incluso contra otros conejos o personas. La esterilización suele reducir o eliminar este comportamiento.
Orejas Hacia Atrás
La posición de las orejas es un indicador clave del estado emocional de un conejo. Si las orejas están tensas y pegadas hacia atrás contra la cabeza, suele ser una señal de miedo, irritación o que se sienten amenazados. Es mejor darles espacio cuando están así.
Movimiento de Cola
Un movimiento enérgico de la cola (como un pequeño latigazo) a menudo indica irritación o enfado. Es una señal de advertencia, similar a un gruñido. Algo no les gusta.
Arrancarse el Pelo
Si una hembra se arranca pelo de su pecho o vientre, especialmente si no está esterilizada, es probable que esté preparando un nido, incluso si no está realmente preñada (embarazo psicológico). Sin embargo, si el arrancamiento de pelo es excesivo o se acompaña de otros síntomas, podría ser un signo de dolor, estrés o un problema de salud que requiere evaluación veterinaria.
¿Mi Conejo Está Llorando o Sufriendo? Preguntas Frecuentes
Entender la diferencia entre los distintos sonidos y comportamientos es crucial para responder a la pregunta inicial sobre el llanto.
Señal del Conejo | ¿Podría interpretarse como "Llanto"? | Significado Real | ¿Necesita Acción? |
---|---|---|---|
Gimoteos/Lloriqueos | Sí, como quejido o lamento | Disconformidad, frustración, rechazo, no querer ser manipulado. | Evaluar la situación y eliminar la causa de la incomodidad. |
Gritos | Sí, como un llanto de terror | Terror extremo, agonía, situación de vida o muerte. | ¡Emergencia! Buscar ayuda veterinaria o retirar la amenaza de inmediato. |
Rechinar dientes (fuerte) | No, pero es señal de sufrimiento | Dolor significativo. | ¡Emergencia! Contactar al veterinario urgentemente. |
Ronroneo (dientes suave) | No | Felicidad, relajación, contentamiento. | Disfrutar del momento y seguir fomentando su bienestar. |
Gruñidos | No | Enfado, miedo, advertencia, no querer ser tocado. | Respetar su espacio, no forzar la interacción. |
Orejas hacia atrás (tensas) | No, pero indica estrés/miedo | Miedo, irritación, se siente amenazado. | Darle espacio, evitar estímulos estresantes. |
Entonces, si no llora con lágrimas, ¿qué significa el "llanto" que escucho?
Lo que probablemente interpretas como "llanto" es uno de los sonidos de disconformidad o distress que emite tu conejo. Lo más parecido a un "lloriqueo" son los gimoteos, que indican que no quiere algo o se siente incómodo. Si el sonido es un grito, es una señal de terror o dolor insoportable. Es vital que aprendas a distinguir estos sonidos para saber si se trata de una simple molestia (gimoteo) o una emergencia (grito, rechinar fuerte de dientes).
¿Cómo sé si mi conejo tiene dolor si no llora?
Los conejos, como animales presa, tienden a ocultar los signos de debilidad o dolor. Sin embargo, hay señales clave. El rechinar de dientes fuerte es el más audible. Otros signos de dolor o enfermedad incluyen letargo, falta de apetito, heces pequeñas o ausentes, posturas encorvadas, esconderse más de lo normal, o cambios en el comportamiento habitual. Un conejo que grita también puede estar experimentando un dolor agudo y repentino.
Mi conejo gime cuando lo cojo, ¿me odia?
No necesariamente te odia. Los conejos son animales terrestres y, en la naturaleza, ser levantado del suelo suele significar que han sido atrapados por un depredador. Muchos conejos se sienten inseguros y vulnerables al ser levantados, incluso por sus tutores. Los gimoteos en esta situación indican que se sienten incómodos o asustados por ser manipulados. Acostumbrarlos gradualmente a ser cogidos de forma segura y solo cuando sea necesario, y asegurarte de que se sientan bien apoyados, puede ayudar a reducir su ansiedad. Respeta si muestra una gran aversión a ser levantado.
¿Los conejos hacen ruidos cuando están felices?
¡Absolutamente! Los sonidos como el ronroneo suave con los dientes y comportamientos como el "Fish Flop" son indicadores claros de felicidad y relajación. También pueden hacer pequeños ruidos suaves de contento o satisfacción en otras ocasiones. La comunicación no es solo sobre el distress.
Conclusión
Aunque tu conejo no derrame lágrimas como tú, sí tiene un lenguaje rico y complejo que utiliza para expresar sus emociones y necesidades. Lo que podrías interpretar como "llanto" son probablemente gimoteos de incomodidad o, en casos extremos, gritos de terror o dolor. Aprender a reconocer estos sonidos, junto con su lenguaje corporal, te permitirá comprender mejor a tu compañero lagomorfo, responder a sus llamadas de ayuda o simplemente disfrutar de sus expresiones de alegría. Dedica tiempo a observar y escuchar a tu conejo; te sorprenderá todo lo que tiene que decirte. Su comunicación es clave para una vida juntos plena y feliz.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Tu Conejo Llora? Entiende Sus Sonidos puedes visitar la categoría Conejos.