23/08/2024
Los conejos son mascotas maravillosas, y entre la gran diversidad de razas existentes, aquellos con las orejas caídas poseen un encanto particular que los hace irresistibles. A diferencia de sus parientes de orejas erguidas, la característica distintiva de estos conejitos es, precisamente, que sus orejas cuelgan suavemente a los lados de su cabeza, dándoles una apariencia única y adorable que ha cautivado a amantes de los animales en todo el mundo.

Descubriendo los Conejos de Orejas Caídas: Origen y Variedad
El término 'conejo de orejas caídas' o 'conejo Lop' no se refiere a una única raza, sino a un conjunto de razas que comparten esta particularidad física. La mayoría de estas razas tienen sus orígenes en diferentes países de Europa, donde la cría selectiva ha dado lugar a la variedad que conocemos hoy.
Existen varias razas populares de conejos de orejas caídas, cada una con sus propias características distintivas más allá de sus orejas. Algunas de las más conocidas incluyen:
- French Lop: Conocido por su gran tamaño.
- English Lop: Se distingue por tener las orejas más largas de todas las razas Lop.
- Holland Lop: Es una de las razas Lop más pequeñas, a menudo considerada una versión miniatura.
- German Lop: Similar en tamaño al Holland Lop, también es de constitución más compacta.
- Mini Lop: Una raza de tamaño mediano, muy popular por su temperamento amigable.
- Cashmere Lop: Caracterizado por su pelaje suave y lanudo.
- American Fuzzy Lop: Similar al Holland Lop pero con un pelaje más largo y texturizado.
Aunque al nacer los conejos de orejas caídas suelen tener las orejas erguidas, estas comienzan a caer a medida que crecen, generalmente entre las 4 y 8 semanas de edad. La caída completa puede variar, y en algunos casos, una oreja puede caer antes que la otra, o incluso una puede quedar parcialmente erguida, lo que se conoce como 'helicopter ears'.
Características Físicas Únicas
Más allá de sus orejas, los conejos Lop comparten ciertas características. Suelen tener cabezas anchas y robustas. El tamaño del cuerpo varía considerablemente entre las razas, desde los pequeños Holland Lop hasta los imponentes French Lop. Las hembras suelen ser ligeramente más pequeñas que los machos y, a diferencia de otras razas de conejos, no desarrollan papada.
El pelaje también es diverso entre las razas Lop. Podemos encontrar conejos de pelo corto, medio o largo, y la gama de colores y patrones es casi infinita, incluyendo sólidos, partidos (con manchas), atigrados, etc. Esta variedad en tamaño y apariencia asegura que haya un conejo Lop para casi todos los gustos.
Temperamento: Dulces y Sociables
Una de las razones por las que los conejos de orejas caídas son tan populares como mascotas es su maravilloso temperamento. Generalmente, son animales tranquilos, dóciles y muy sociables. Son conocidos por ser curiosos, juguetones y desarrollar fuertes vínculos con sus dueños. Su naturaleza pacífica los convierte en excelentes compañeros para personas de todas las edades, aunque siempre se debe supervisar la interacción con niños pequeños para asegurar un manejo adecuado.
A pesar de su docilidad, es importante recordar que los conejos son animales de presa y pueden asustarse fácilmente. La manipulación excesiva o brusca puede generarles estrés. Necesitan sentirse seguros en su entorno y tener la opción de retirarse a un lugar tranquilo si lo desean. Fomentar una relación basada en la confianza y el respeto es clave para disfrutar de la compañía de un conejo Lop.
Cuidados Esenciales para un Conejo Feliz
Brindar los cuidados adecuados es fundamental para garantizar una vida larga y saludable a tu conejo de orejas caídas. Aquí detallamos los aspectos más importantes:
Alojamiento y Espacio
La jaula o el espacio principal de tu conejo debe ser lo suficientemente amplio para que pueda moverse cómodamente, estirarse, saltar y separar las áreas de descanso, alimentación e higiene. Una jaula pequeña puede provocar estrés y problemas de salud. Es ideal que el conejo tenga tiempo fuera de su jaula diariamente en un área segura y supervisada de la casa para explorar y hacer ejercicio.
Dentro de la jaula, utiliza un sustrato absorbente y seguro, como pellets de papel reciclado o heno. Evita las virutas de pino o cedro, ya que pueden ser perjudiciales para su sistema respiratorio. Es vital mantener el espacio limpio, limpiándolo diariamente y realizando una limpieza a fondo semanalmente para prevenir enfermedades y controlar olores.
Alimentación
La dieta de un conejo debe basarse principalmente en heno de buena calidad (ilimitado), que es crucial para su digestión y desgaste dental. Los pellets de conejo deben ofrecerse en una cantidad limitada según su tamaño y edad, y las verduras frescas variadas son una parte importante de su dieta diaria. Las frutas deben darse solo ocasionalmente y en pequeñas cantidades debido a su alto contenido de azúcar. Siempre deben tener acceso a agua fresca y limpia, preferiblemente en un bebedero de botella para mantenerla limpia.
Desde que llega a casa, es importante socializar a tu conejo, especialmente si hay otras mascotas. Introduce a tu conejo a los miembros de la familia de forma gradual y positiva. Aprender a manipular a tu conejo correctamente, sosteniéndolo de forma segura y apoyando su cuerpo, es vital para evitar lesiones y generar confianza. Permítele acercarse a ti y explorarte a su ritmo. Pasar tiempo tranquilo con él en el suelo puede ayudar a fortalecer el vínculo.
Enriquecimiento Ambiental
Los conejos son animales inteligentes que necesitan estimulación mental y física. Proporciónale juguetes seguros para roer (como túneles de cartón, pelotas de heno, juguetes de madera sin tratar), escondites (cajas, túneles) y oportunidades para explorar. Esto ayuda a prevenir el aburrimiento y comportamientos destructivos.
Higiene y Aseo
El cepillado regular es importante, especialmente para razas de pelo largo como el Cashmere Lop o el American Fuzzy Lop, para prevenir la formación de bolas de pelo que pueden causar obstrucciones intestinales graves. La frecuencia del cepillado dependerá del tipo de pelaje. Las uñas deben recortarse regularmente, ya que en cautiverio no se desgastan lo suficiente. Es fundamental revisar sus dientes incisivos y molares periódicamente para asegurar que se desgastan correctamente, ya que crecen continuamente.
Salud y Prevención de Enfermedades
Con los cuidados adecuados, los conejos de orejas caídas pueden vivir entre 8 y 10 años o incluso más. Sin embargo, son susceptibles a ciertas enfermedades. Es crucial encontrar un veterinario especializado en animales exóticos o conejos.

Las vacunas contra enfermedades como la mixomatosis y la enfermedad hemorrágica del conejo (EHC) son fundamentales en muchas regiones y deben administrarse según la recomendación de tu veterinario. La desparasitación regular también es importante.
Mantente atento a cualquier signo de enfermedad, como cambios en el apetito, letargo, estornudos, secreción nasal u ocular, cojera, o cambios en las heces u orina. Algunos problemas comunes en conejos incluyen:
- Problemas dentales debido al crecimiento anormal de los dientes.
- Problemas digestivos, incluyendo estasis intestinal.
- Enfermedades respiratorias como la neumonía.
- Parásitos externos (sarna, ácaros) e internos (coccidiosis).
- Problemas podales como callosidades, especialmente en superficies duras.
- Orina roja (que a menudo se debe a pigmentos en la dieta y no siempre es un problema, pero debe ser evaluada por un veterinario para descartar otras causas).
Debido a la forma de sus orejas, las razas Lop pueden ser más propensas a infecciones de oído. Es importante revisar sus oídos regularmente y limpiarlos suavemente si es necesario (bajo supervisión veterinaria si no estás seguro).
¿Cuánto Cuesta un Conejo de Orejas Caídas?
El precio de un conejo de orejas caídas puede variar considerablemente dependiendo de varios factores, incluyendo la raza, la pureza de la línea, la reputación del criador, el color y la conformación del animal, y la ubicación geográfica. No hay un precio único, pero podemos dar una idea basándonos en información de criadores específicos, como el ejemplo de los Holland Lop.
En el caso de los Holland Lop mencionados, el precio puede oscilar entre los $225 y $450, basándose en características como el color y la estructura del cuerpo. Algunos criadores requieren un depósito no reembolsable (por ejemplo, $100) para reservar un conejo. Este precio suele incluir ciertos extras al momento de la venta, como un certificado de nacimiento, una hoja de cuidados detallada y una pequeña cantidad del alimento de transición que el conejo ha estado comiendo.
Es importante recordar que este es solo un ejemplo para una raza específica (Holland Lop) y de un criador particular. Razas más raras o con líneas de pedigrí de exposición pueden tener precios más altos. Además del costo inicial del conejo, debes considerar los gastos continuos como la jaula, el equipo, la comida, el sustrato, los juguetes y, lo más importante, los gastos veterinarios (revisiones, vacunas, emergencias), que pueden ser significativos.
Preguntas Frecuentes sobre Conejos de Orejas Caídas
¿Por qué las orejas de los conejos Lop están caídas?
La caída de las orejas es una característica genética que ha sido seleccionada a lo largo del tiempo en estas razas. Se debe a una estructura particular del cartílago en la base de la oreja que hace que cuelguen en lugar de mantenerse erguidas.
¿Cuándo se caen las orejas de un conejo Lop bebé?
Generalmente, las orejas comienzan a caer entre las 4 y 8 semanas de edad. El proceso puede ser gradual, y a veces una oreja cae antes que la otra.
¿Son los conejos de orejas caídas buenas mascotas para niños?
Sí, suelen tener un temperamento dócil y sociable que los hace adecuados. Sin embargo, la interacción siempre debe ser supervisada por un adulto para enseñar a los niños a manejar al conejo de forma segura y respetuosa.
¿Necesitan mucho espacio los conejos Lop?
Aunque el tamaño varía por raza, todos los conejos necesitan un espacio amplio para vivir y tiempo diario fuera de su jaula para ejercitarse y explorar en un área segura.
¿Pueden vivir varios conejos Lop juntos?
Sí, los conejos son animales sociales y pueden vivir en parejas o grupos, especialmente si son esterilizados/castrados. Sin embargo, las introducciones deben hacerse de forma gradual y cuidadosa.
¿Cómo se llaman los conejos con las orejas caídas?
Se les conoce generalmente como conejos de orejas caídas o conejos Lop. Dentro de esta categoría, existen diversas razas con nombres específicos como Holland Lop, French Lop, English Lop, etc.
Tener un conejo de orejas caídas es una experiencia gratificante. Su naturaleza cariñosa y su apariencia encantadora los convierten en miembros queridos de la familia. Al proporcionarles los cuidados adecuados, una dieta equilibrada, un entorno seguro y mucho amor, podrás disfrutar de su compañía durante muchos años.
Raza | Tamaño Aproximado | Peso Típico (kg) | Características Notables |
---|---|---|---|
French Lop | Grande | 4.5 - 6.8 | Robusto, orejas largas y anchas. |
English Lop | Grande | 4.1 - 5.0 | Orejas extremadamente largas, a veces arrastran por el suelo. |
Holland Lop | Pequeño/Miniatura | 1.4 - 1.8 | Compacto, cuerpo redondeado, muy popular. |
Mini Lop | Mediano | 2.0 - 3.0 | Bien proporcionado, temperamento amigable. |
Cashmere Lop | Mediano | 2.0 - 3.0 | Pelaje largo y suave. |
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Conejos de Orejas Caídas: Encanto y Cuidados puedes visitar la categoría Mascotas.