¿Dónde se encuentra el conejo rosa gigante?

El Conejo Gigante Visible en Google Earth

18/12/2022

Valoración: 4.19 (2749 votos)

En la era digital, donde el mundo entero está al alcance de un clic gracias a herramientas como Google Earth, los descubrimientos curiosos y sorprendentes se vuelven cada vez más comunes. Entre las maravillas naturales y las estructuras creadas por el hombre, a veces nos topamos con algo completamente inesperado, algo que desafía la lógica convencional y nos arranca una sonrisa. Tal es el caso de un peculiar hallazgo en una remota montaña italiana: un conejo de punto gigante.

Este no es un conejo cualquiera. Es una obra de arte monumental, tan grande que desafía la escala humana y se convierte en un punto de referencia visible incluso desde la órbita terrestre. Si alguna vez has explorado la región de Piamonte en Italia a través de la vista satelital, es posible que te hayas topado con esta criatura rosada y colosal, recostada plácidamente sobre la ladera de una montaña.

¿Cuáles son las coordenadas del conejo rosa gigante?
Las coordenadas son: 44 14´37.61¨N 7 46´10¨E.Dec 11, 2011
Índice de Contenido

Un Hito Inesperado en las Alturas

El escenario de esta insólita aparición es la montaña Colletto Fava, que se eleva a unos 5.000 pies (aproximadamente 1.500 metros) sobre el nivel del mar, en la pintoresca región de Piamonte, al norte de Italia. En una de sus laderas, como si hubiera caído del cielo un juguete de un gigante, descansa este enorme conejo.

Su tamaño es simplemente asombroso: mide 200 pies de largo, lo que equivale a unos 60 metros. Para ponerlo en perspectiva, es más largo que una piscina olímpica estándar. Imagina la sorpresa de un excursionista o de alguien explorando la zona en un mapa satelital al encontrarse con una figura de estas dimensiones. Es un recordatorio de que el arte puede manifestarse de las formas más inesperadas y en los lugares menos convencionales.

La Mente Detrás del Conejo Gigante: El Colectivo Artístico Gelitin

Detrás de esta singular creación se encuentra un colectivo artístico vienés conocido como Gelitin. Famosos por sus obras a gran escala y a menudo interactivas, Gelitin concibió este conejo no solo como una escultura para ser vista, sino como una experiencia para ser vivida. El objetivo principal era crear una pieza de arte al aire libre con la que la gente pudiera interactuar, en la que pudieran trepar, dormir o simplemente jugar.

Según los propios artistas, la idea era hacer que las personas se sintieran pequeñas, como si fueran Gulliver explorando la tierra de los gigantes. Caminar alrededor de una criatura tan vasta, o incluso sobre ella, provoca una sensación de asombro y, según uno de los miembros del grupo, Wolfgang Gantner, es algo que "te hace sentir pequeño, como Gulliver. Caminas a su alrededor y no puedes evitar sonreír". La intención lúdica y la búsqueda de generar una reacción emocional en el espectador son claras.

Construcción y Materiales: Un Juguete a Prueba de Intemperie

Dado que la escultura está expuesta a los elementos en la ladera de una montaña, su construcción requirió materiales duraderos y resistentes. El conejo está hecho de materiales blandos e impermeables, lo que le permite soportar la lluvia, el viento y otras condiciones climáticas. Su interior está relleno de paja, lo que le da su forma voluminosa y, probablemente, contribuye a su capacidad para ser trepado y utilizado como un área de descanso.

Un detalle particularmente encantador y que añade un toque de calidez a esta monumental obra es la afirmación de Gelitin de que el conejo fue "tejido por docenas de abuelas con lana rosa". Aunque la realidad de la construcción a esta escala probablemente implicó técnicas industriales y materiales sintéticos para garantizar su durabilidad, esta descripción evoca la imagen de un juguete casero, pero llevado a una escala épica, combinando lo íntimo y lo monumental.

Una Escultura para Trepar y Jugar

A diferencia de muchas esculturas que están destinadas a ser contempladas desde la distancia, el conejo gigante de Colletto Fava invita activamente a la interacción. Los artistas esperaban que los excursionistas y visitantes treparan por sus costados, que miden unos 20 pies de altura (aproximadamente 6 metros), y se relajaran sobre su vientre. Se convierte así en una especie de parque de juegos inusual o un lugar de descanso surrealista para aquellos que alcanzan su ubicación.

La experiencia de interactuar con él va más allá de la simple observación. Es una obra de arte que apela al sentido del tacto, al movimiento y a la escala corporal. Se convierte en parte de la experiencia del paisaje, no solo un objeto en él, sino un elemento con el que se puede interactuar físicamente, fomentando una conexión más profunda y memorable con el lugar y la obra.

Visibilidad Global: El Conejo en Google Earth

Lo que realmente catapultó la fama de este conejo más allá del mundo del arte y los excursionistas locales fue su visibilidad en Google Earth. Una escultura de 200 pies de largo, incluso en una montaña, es lo suficientemente grande como para ser distinguida en las imágenes satelitales de alta resolución. Pronto, los exploradores virtuales de Google Earth comenzaron a notar la peculiar mancha rosa en la ladera de Colletto Fava.

La confirmación de su visibilidad desde el espacio añadió una capa extra de fascinación a la obra. Un portavoz de Gelitin comentó: "Ahora incluso Google Maps está detectando el conejo desde el espacio exterior". Esto convirtió la obra de arte de un fenómeno local en una curiosidad global, accesible para ser descubierta por millones de personas en todo el mundo sin tener que viajar a Italia.

¿Dónde está el conejo de peluche gigante?
¿Cuál es la ubicación del conejo de peluche gigante? Se encuentra en el monte Colletto Fava, en la región de Piamonte, a 1600 metros sobre el nivel del mar.

Una Estancia Temporal

Aunque el conejo gigante se ha convertido en una parte reconocible del paisaje de Colletto Fava y un punto de interés en Google Earth, no está destinado a permanecer allí para siempre. Según la información proporcionada en su momento, se esperaba que la instalación permaneciera en la montaña hasta el año 2025. Esto subraya la naturaleza efímera de muchas instalaciones de arte contemporáneo, diseñadas para existir por un período limitado, lo que añade un sentido de urgencia o exclusividad a la experiencia de verlo.

La descomposición natural y la integración gradual de los materiales en el entorno son parte del concepto artístico. A medida que el tiempo pase, el conejo se irá deteriorando, volviéndose menos nítido en las imágenes satelitales y eventualmente regresando a la tierra de la que fue, figurativamente, 'tejido'.

Preguntas Frecuentes sobre el Conejo Gigante

¿Dónde se encuentra exactamente el conejo gigante?

El conejo se encuentra en la ladera de la montaña Colletto Fava, cerca de la ciudad de Artesina, en la región de Piamonte, al norte de Italia.

¿De qué tamaño es el conejo?

Mide aproximadamente 200 pies de largo, lo que equivale a unos 60 metros.

¿Quién creó esta obra de arte?

Fue creado por el colectivo artístico vienés Gelitin.

¿Cuál era el propósito de crear un conejo tan grande?

La intención era crear una escultura interactiva al aire libre con la que la gente pudiera trepar, dormir y jugar, generando una sensación de asombro y pequeñez en comparación con la obra.

¿Se puede ver el conejo en Google Earth?

Sí, debido a su gran tamaño, el conejo es visible en las imágenes satelitales disponibles en Google Earth y Google Maps.

¿Cuánto tiempo estará el conejo en la montaña?

Se esperaba que permaneciera en la montaña hasta el año 2025.

¿Está hecho realmente de lana tejida por abuelas?

Si bien los artistas usaron la descripción poética de haber sido tejido por abuelas, está construido con materiales blandos e impermeables rellenos de paja para garantizar su durabilidad y resistencia a la intemperie a gran escala.

Conclusión

El conejo gigante de Colletto Fava es un ejemplo fascinante de cómo el arte contemporáneo puede interactuar con el paisaje natural y el mundo digital. Es una obra que combina la monumentalidad con lo lúdico, lo hecho a mano (simbólicamente) con la visibilidad tecnológica. Se ha convertido no solo en un destino para excursionistas y amantes del arte, sino también en una curiosidad global para cualquiera que explore el mundo a través de Google Earth. Es un recordatorio de que, incluso en los lugares más remotos, pueden existir sorpresas que esperan ser descubiertas.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a El Conejo Gigante Visible en Google Earth puedes visitar la categoría Curiosidades.

Subir