¿Quién es el conejo rebosio?

Miguel "Conejo" Rebosio: Fútbol y Corazón

05/03/2025

Valoración: 3.96 (1823 votos)

César Miguel Rebosio Compans, conocido afectuosamente en el mundo del deporte como el 'Conejo', es una figura que trascendió las canchas de fútbol en Perú y dejó una huella en el extranjero. Nacido en el Callao el 20 de octubre de 1976, este exdefensa central peruano no solo se destacó por su entrega en cada partido, sino también por una historia de vida marcada por el esfuerzo, el éxito y, sobre todo, por un profundo vínculo familiar que forjó su carácter.

Actualmente con 48 años, la carrera de Rebosio se extendió por varios clubes, cosechando títulos y viviendo experiencias que lo consolidaron como un referente de su generación. Pero más allá de los logros deportivos, hay aspectos personales que definen al 'Conejo', revelando la sensibilidad y los valores que lo acompañaron a lo largo de su trayectoria.

¿Quién es el conejo rebosio?
César Miguel Rebosio Compans (Callao, 20 de octubre de 1976) es un exfutbolista peruano. Jugaba en la posición de defensa central. Tiene 48 años.
Índice de Contenido

Los Primeros Pasos y la Consagración en Sporting Cristal

La formación futbolística de Miguel Rebosio se inició en la reconocida Academia Cantolao, cuna de talentos en Perú. Sus primeros años en el profesionalismo lo vieron pasar por equipos de la segunda división, como Unión Huaral en 1994 y Guardia Republicana en 1995, adquiriendo la experiencia necesaria para dar el gran salto.

El debut en la primera división llegó en 1996, vistiendo la camiseta de Sporting Cristal. Bajo la dirección técnica del brasileño José Luis Carbone, Rebosio saltó a la cancha en un partido disputado en Chimbote ante Deportivo Pesquero. Ese año sería inolvidable para el joven defensa. La tarde del 27 de octubre, en una jornada descrita como accidentada y memorable, Miguel Rebosio se consagró por primera vez campeón nacional con el cuadro rimense, dirigido entonces por Sergio Markarian. La celebración con la hinchada celeste selló su conexión con uno de los clubes más importantes del país.

El éxito continuó para el 'Conejo' y Sporting Cristal. En 1997, el equipo tuvo una participación histórica en la Copa Libertadores de América, llegando hasta la final y logrando el subcampeonato continental, una hazaña recordada por todos los aficionados peruanos. En 1998, Rebosio volvió a ser parte del equipo que consiguió el subtítulo nacional con los celestes. Su etapa en Sporting Cristal se extendió hasta el año 2000, mostrando un rendimiento que lo catapultó a nuevos horizontes.

Aventura Europea y Regreso a Casa

Tras su exitoso paso por Sporting Cristal, Miguel Rebosio dio el salto al fútbol europeo. Su destino fue España, donde fichó por el Real Zaragoza. En el club maño, el 'Conejo' vivió una de las etapas más gloriosas de su carrera internacional. Tuvo el privilegio de ganar dos títulos de la Copa del Rey, uno en 2001 y otro en 2004. Durante su estancia en Zaragoza, compartió vestuario con figuras de la talla de David Villa, consolidándose como un defensa importante en el esquema del equipo.

Después de su experiencia en Europa, Rebosio regresó al fútbol peruano. Jugó para clubes importantes como Alianza Lima y Sport Boys del Callao, su tierra natal. En 2007, tuvo un breve retorno a Sporting Cristal, pero una lesión en la columna en agosto de ese año lo alejó de las canchas temporalmente.

Su carrera continuó en otras instituciones. En 2008, se unió a la Universidad César Vallejo de Trujillo. Un año después, en 2009, alcanzó un nuevo logro al campeonar en la segunda división con Sport Boys, contribuyendo al regreso del club chalaco a la máxima categoría del fútbol peruano.

Más Allá del Césped: El Gran Show

La vida de Miguel Rebosio no se limitó únicamente al ámbito deportivo. Alejado temporalmente del fútbol profesional, el 'Conejo' sorprendió al público al participar en un conocido reality show de baile. En 2010, formó parte de la edición 'Reyes del Show' de 'El Gran Show', programa conducido por Gisela Valcárcel. Demostrando una faceta distinta, Rebosio se desenvolvió con soltura en la pista de baile, llegando a ganar esa edición del popular concurso televisivo, mostrando que su talento y carisma iban más allá del fútbol.

El Pilar Emocional: La Historia de 'Charanguita'

Si bien la carrera deportiva de Miguel Rebosio está llena de éxitos y momentos destacados, hay un aspecto de su vida que lo define profundamente: la figura de su tío Miguel, cariñosamente conocido como 'Charanguita'. En el ámbito del fútbol, cada jugador suele tener una persona clave que lo impulsó en sus inicios, y para el 'Conejo', esa persona fue su tío, hermano de su madre.

Miguel Rebosio ha recordado en múltiples ocasiones a 'Charanguita' como una figura paternal. Fue gracias a él que Rebosio se inició en el fútbol, recibiendo su apoyo incondicional desde niño. La conexión entre ambos era tan fuerte que, al recordar a su tío, el 'Conejo' no puede evitar emocionarse hasta el llanto, especialmente porque 'Charanguita' falleció hace menos de un año, aproximadamente ocho meses antes de que Rebosio compartiera públicamente estos recuerdos.

En una conmovedora conversación, Miguel Rebosio describió a su tío como una persona generosa que, a pesar de no tener hijos propios, siempre se desvivía por sus sobrinos. Trabajaba en el Callao y con su dinero, en cada Navidad, les compraba regalos que los vestían 'de pies a cabeza'. Aunque su padre también era una figura importante, su tío Miguel representaba esa imagen paternal por parte de su madre. Rebosio lo recordaba con cariño, incluso por anécdotas graciosas, como su parecido con el exseleccionado nacional Fernando Cuéllar, un parecido que 'Charanguita' aprovechaba en las 'rumbas' o 'polladas' del barrio, haciéndose pasar por él para conseguir 'cervecitas'.

El vínculo con el fútbol venía desde la infancia. 'Charanguita' era arquero en los festivales de su empresa o del barrio, y el pequeño Miguel se colocaba detrás de él en la portería para intentar que no le hicieran goles. Si le marcaban, el 'Conejo' lloraba, a lo que su tío respondía con calma y sabiduría: "hijo, tranquilo, es parte del fútbol". Estas palabras sencillas, pronunciadas con afecto, empezaron a forjar la resiliencia del futuro defensa.

¿Cuántos hijos tiene Miguel Rebosio?
Nunca tuvo un hijo. Él tenía un trabajo en el Callao, ganaba su dinero y a todos los sobrinos siempre nos compraba regalos en navidad, de pies a cabeza. Mi papá también, pero mi tío siempre era una figura paternal de parte de mamá. Se parecía a Fernando Cuéllar (exseleccionado nacional) y era de esquina.

El apoyo de su tío fue crucial en momentos clave de su formación en Cantolao. Rebosio recordó la vez en que se aproximaba un importante campeonato, la Copa de la Amistad. Mientras su padre le había comprado unos zapatos de fútbol de la marca Febo, que eran comunes en esa época, lo que estaba de moda y era costoso eran los Power, que se compraban en Bata. Sin que Rebosio se lo pidiera, su tío 'Charanguita' tuvo un 'gran gesto': fue y le compró los anhelados Power, demostrando su deseo de verlo triunfar.

Pero más allá del apoyo material, 'Charanguita' le inculcó valores fundamentales. Miguel Rebosio relató una anécdota que le marcó profundamente. Su tío le compró un buzo y unas zapatillas nuevas para un desfile, pero él, impulsivo, se las puso ese mismo día para jugar fútbol, ensuciándolas con arena y tierra. La reacción de 'Charanguita' no fue de enojo desmedido, sino de una reflexión que el 'Conejo' nunca olvidó: "Tienes que saber valorar. Podemos ser muy humildes, pero no somos sucios ni nada. Sácate esa tontería. Primero lo primero".

Esta enseñanza sobre el valor de las cosas, la humildad y el orden fue clave en la vida de Rebosio. Él mismo afirma que su tío fue la persona que le hizo valorar la vida. Estas lecciones lo acompañaron y sin duda influyeron en su capacidad para mantenerse enfocado y profesional a lo largo de su carrera, que incluyó representar a la selección peruana y ganar títulos importantes.

La partida de 'Charanguita' fue un golpe muy duro para Miguel Rebosio. Él siente que no era el momento para que su tío se fuera, y le duele ver a su madre llorar al contemplar una foto de su hermano. A pesar del dolor, el 'Conejo' intenta mantenerse fuerte por su madre, demostrando la misma entereza que mostraba en la cancha, pero con la vulnerabilidad propia de quien ha perdido a un ser querido que fue un pilar fundamental en su existencia.

Preguntas Frecuentes sobre Miguel 'Conejo' Rebosio

Aquí respondemos algunas de las preguntas más comunes sobre la vida y carrera de Miguel Rebosio, basándonos en la información proporcionada:

¿Quién es Miguel Rebosio?
Miguel Rebosio es un exfutbolista peruano, nacido en el Callao, que se desempeñaba como defensa central. Es conocido por su apodo 'Conejo'.

¿En qué equipos jugó el 'Conejo' Rebosio?
A lo largo de su carrera, jugó en clubes como Sporting Cristal, Real Zaragoza (España), Alianza Lima, Sport Boys del Callao, Unión Huaral, Guardia Republicana y Universidad César Vallejo.

¿Qué títulos ganó Miguel Rebosio?
Ganó el campeonato nacional peruano con Sporting Cristal en 1996, fue subcampeón de la Copa Libertadores en 1997, ganó dos Copas del Rey con el Real Zaragoza (2001 y 2004) y campeonó en la segunda división peruana con Sport Boys en 2009.

¿Ganó algún reality show?
Sí, Miguel Rebosio ganó la edición 'Reyes del Show' de 'El Gran Show' en 2010.

¿Quién fue 'Charanguita'?
'Charanguita' era el apodo de Miguel, tío materno de Miguel Rebosio. Fue una figura paternal muy importante en su vida, quien lo apoyó en sus inicios en el fútbol y le enseñó valiosas lecciones sobre la vida y el valor de las cosas.

¿Tiene hijos Miguel Rebosio?
La información proporcionada en este texto no especifica si Miguel Rebosio tiene hijos.

Conclusión

La trayectoria de Miguel 'Conejo' Rebosio es la de un deportista que alcanzó importantes logros tanto a nivel nacional como internacional. Desde sus inicios en el Callao, pasando por la gloria con Sporting Cristal y los éxitos en España con el Real Zaragoza, hasta su faceta en el entretenimiento ganando El Gran Show. Sin embargo, su historia es también un emotivo testimonio del profundo impacto que las relaciones familiares, como la que tuvo con su tío 'Charanguita', pueden tener en la formación de una persona. El 'Conejo' Rebosio, con sus títulos y su sensibilidad, nos recuerda que detrás de cada deportista hay una historia humana, llena de esfuerzos, sueños y afectos que marcan el camino.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Miguel "Conejo" Rebosio: Fútbol y Corazón puedes visitar la categoría Conejos.

Subir