09/04/2022
Muchos dueños de conejos Mini Lop se preguntan si a sus pequeñas mascotas les gusta ser abrazadas y acurrucadas como si fueran un peluche. Es una pregunta natural, dado lo adorables que son con sus orejas caídas y su tamaño compacto. Sin embargo, la respuesta no es un simple 'sí' o 'no'. Comprender si un Mini Lop disfruta de ser sostenido depende en gran medida de su personalidad individual, sus experiencias pasadas y, lo más importante, de *cómo* se le sostiene y se interactúa con él.

Por naturaleza, los conejos, incluidos los Mini Lops, son animales de presa. En la naturaleza, ser levantado del suelo suele significar peligro, ser atrapado por un depredador. Esta instintiva reacción de miedo está profundamente arraigada en su comportamiento. Por lo tanto, no es sorprendente que muchos conejos, al ser levantados, se pongan tensos, intenten forcejear o muestren signos de estrés. Su primer impulso es escapar de lo que perciben como una situación de riesgo.

Esto no significa que nunca podrás tener una relación cercana y afectuosa con tu Mini Lop. De hecho, es todo lo contrario. La clave está en construir confianza y asegurarse de que, cuando lo sostienes, se sienta completamente seguro y apoyado. Un manejo inadecuado puede ser aterrador para el conejo, incluso si no tiene la intención de hacerle daño. Un agarre inseguro, no apoyar correctamente sus patas traseras o levantarlo de forma brusca puede causarle pánico y, en algunos casos, incluso lesiones si se cae.
La socialización temprana juega un papel crucial. Un Mini Lop que ha sido manejado con suavidad, frecuencia y correctamente desde una edad temprana por personas tranquilas, es más probable que desarrolle una mayor tolerancia e incluso disfrute de ser sostenido. Por otro lado, un conejo que ha tenido experiencias negativas o ha sido manejado bruscamente, puede desarrollar miedo o aversión a ser levantado.
Entonces, ¿cómo puedes hacer que tu Mini Lop se sienta más cómodo y potencialmente disfrute de ser sostenido? Se trata de un proceso gradual que requiere paciencia y comprensión de su lenguaje corporal.
Primero, enfócate en construir una relación basada en la confianza en el suelo. Pasa tiempo a su nivel. Ofrécele golosinas (con moderación y adecuadas para conejos) cuando se acerque a ti. Deja que te explore. Acarícialo suavemente mientras está en el suelo, especialmente en la cabeza y detrás de las orejas, que suelen ser sus lugares favoritos.
Una vez que tu Mini Lop esté relajado contigo en el suelo y busque tu compañía, puedes empezar a practicar el levantamiento, pero de forma muy gradual y correcta. La técnica es fundamental:
- Siempre acércate a él con calma.
- Coloca una mano debajo de su pecho, detrás de las patas delanteras.
- Usa tu otra mano para apoyar firmemente sus cuartos traseros y su espalda. Es vital que sus patas traseras estén apoyadas para que no sientan que van a caer.
- Levántalo suavemente, manteniéndolo pegado a tu cuerpo. Esto le da una sensación adicional de seguridad.
- Mantén la calma y habla con él en voz baja.
- Inicialmente, sóstenlo solo por unos segundos y luego bájalo suavemente al suelo, dándole una pequeña golosina o una caricia como recompensa por haber estado tranquilo.
- Aumenta gradualmente la duración del tiempo que lo sostienes a medida que se sienta más cómodo.
Es esencial saber leer su lenguaje corporal para saber si está estresado. Signos de que un conejo no está cómodo al ser sostenido incluyen:
- Patadas o forcejeos vigorosos.
- Cuerpo tenso o rígido.
- Ojos muy abiertos.
- Respiración rápida.
- Intentar morder o arañar.
- Golpear el suelo con las patas traseras (thumping) una vez que lo bajas.
Si muestra estos signos, bájalo inmediatamente de forma segura y vuelve a intentarlo más tarde o al día siguiente, empezando de nuevo con duraciones muy cortas. Nunca fuerces a un conejo a ser sostenido si está muy asustado o luchando, ya que esto puede dañar vuestra relación y él podría lastimarse.
Con el tiempo y un manejo consistente, calmado y correcto, muchos Mini Lops aprenden a tolerar ser sostenidos. Algunos incluso pueden llegar a disfrutarlo, acurrucándose contra ti o relajándose completamente en tus brazos. Este nivel de comodidad suele requerir tiempo, paciencia y la construcción de un vínculo fuerte.
Además de los abrazos, sostener a tu conejo es importante para su cuidado general. Te permite revisar su salud, cortar sus uñas, examinar sus dientes y cepillar su pelaje. Acostumbrarlo a ser manipulado facilita enormemente estas tareas esenciales y las visitas al veterinario.
Recuerda que cada conejo es un individuo. Algunos Mini Lops pueden ser naturalmente más relajados y tolerantes al manejo que otros. No te compares con otros dueños y sus conejos. Celebra los pequeños avances y enfócate en hacer que tu conejo se sienta amado, seguro y cómodo en tu presencia, tanto dentro como fuera de tus brazos.
En resumen, aunque el instinto inicial de un Mini Lop puede ser el miedo a ser levantado, con el manejo adecuado, la paciencia y la construcción de una fuerte relación de confianza, es posible que lleguen a aceptar e incluso disfrutar de ser sostenidos. La clave no es si les 'gusta' intrínsecamente, sino si se sienten 'seguros' cuando están contigo.
Para ayudarte a entender mejor, aquí tienes una tabla comparativa:
Signos de Estrés al Ser Sostenido | Signos de Tolerancia/Comodidad |
---|---|
Forcejea, patea, intenta saltar | Permanece relativamente quieto |
Cuerpo tenso, rígido | Cuerpo relajado, puede acurrucarse |
Ojos muy abiertos (ojos de 'búho') | Ojos normales o ligeramente cerrados |
Respiración rápida, jadeo | Respiración normal |
Orejitas echadas hacia atrás por miedo | Orejitas en posición normal o relajadas |
Intenta morder o arañar | No muestra agresividad, puede lamerte |
Si tu conejo muestra consistentemente los signos de estrés, es mejor limitarte a interactuar con él en el suelo hasta que construyas más confianza.
Preguntas Frecuentes:
¿Cuánto tiempo debo sostener a mi Mini Lop?
Empieza con solo unos segundos y aumenta gradualmente a medida que se sienta cómodo. Algunos conejos pueden tolerar varios minutos, mientras que otros solo unos pocos. Siempre bájalo antes de que empiece a luchar.
¿Qué hago si mi conejo lucha mucho cuando intento levantarlo?
No lo fuerces. Bájalo inmediatamente con seguridad. Vuelve a las interacciones en el suelo para construir más confianza. Practica solo a levantarlo unos centímetros y luego bajarlo, recompensándolo por la calma.
¿Puedo acostar a mi Mini Lop boca arriba en mis brazos (trance)?
No se recomienda. Aunque parezcan calmados en esta posición, en realidad están paralizados por el miedo. Esto no es una señal de relajación y puede ser muy estresante para ellos a nivel fisiológico y psicológico.
¿A qué edad es mejor empezar a manejar a un Mini Lop?
Cuanto antes empieces (una vez que el conejo esté destetado y acostumbrado a su nuevo hogar, generalmente a partir de las 8-10 semanas), mejor. Un manejo suave y positivo desde joven ayuda enormemente.
¿Afecta la esterilización/castración su disposición a ser sostenidos?
La esterilización o castración puede reducir los comportamientos hormonales como la agresividad territorial o la ansiedad, lo que a veces puede hacer que un conejo sea más relajado y, por lo tanto, más receptivo al manejo. Sin embargo, la personalidad individual sigue siendo el factor principal.
Recordar que la relación con tu Mini Lop es un viaje. Habrá días buenos y días en los que prefiera su espacio. Respetar sus límites y trabajar a su ritmo fortalecerá vuestro vínculo mucho más que forzar la interacción. Con amor, paciencia y la técnica adecuada, puedes disfrutar de una relación maravillosa con tu pequeño amigo de orejas caídas.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tu Mini Lop y los Abrazos: La Verdad puedes visitar la categoría Conejos.