18/03/2024
En el encantador y peculiar universo de Wallace y Gromit, creado por los estudios Aardman Animations, los personajes animales a menudo juegan roles tan importantes y memorables como los humanos. Si bien Gromit, el perro ingenioso, es una figura central y querida por el público, hay otro personaje animal que capturó la imaginación de muchos en una de sus aventuras cinematográficas más destacadas: un conejo que se ve envuelto en una situación extraordinaria.

La pregunta sobre el nombre de este particular conejo surge con frecuencia entre los fans, especialmente por su papel crucial en la trama de una de las películas. A diferencia de Gromit, cuyo nombre es omnipresente, el conejo en cuestión tiene un nombre que, aunque mencionado en la película, quizás no sea tan recordado instantáneamente por todos. Sin embargo, su transformación y el misterio que la rodea lo convierten en un personaje inolvidable.

El Nombre del Conejo en 'Wallace y Gromit: La Maldición de las Verduras'
El conejo al que se refieren los fans y que protagoniza una parte importante de la película "Wallace y Gromit: La Maldición de las Verduras" (Wallace & Gromit: The Curse of the Were-Rabbit en su título original en inglés) tiene un nombre específico. En la versión original en inglés, este conejo se llama Hutch. Sin embargo, en la versión doblada al español para Hispanoamérica, y a menudo referido así por los fans hispanohablantes, su nombre es Corralito.
Este nombre, Corralito, es bastante descriptivo de su estado inicial en la película: uno de los muchos conejos que Wallace y Gromit capturan en sus jardines a través de su servicio de control de plagas humanitario, "Anti-Pesto". Viven en un corral, de ahí el nombre. La elección del nombre en español añade un toque familiar y tierno a este personaje antes de que su vida dé un giro inesperado.
¿Quién es Corralito/Hutch?
Corralito no es un conejo común en la historia de Wallace y Gromit. Inicialmente, es uno de los muchos conejos capturados por Wallace y Gromit, cuya misión es proteger los preciados vegetales de los habitantes del pueblo antes del concurso anual de vegetales gigantes. En lugar de dañar a los conejos, Wallace tiene la idea de 'reeducarlos' para que dejen de comer vegetales mediante una invención suya, por supuesto.
Utilizando su última máquina, la 'Mind Manipulation-O-Matic' (o 'Manipulador Mental 8000'), Wallace intenta lavar el cerebro a los conejos para que aborrezcan las verduras. Sin embargo, durante un intento con Corralito, un accidente ocurre. Un rayo cae y la máquina se descontrola, causando una fusión mental parcial entre Wallace y Corralito. Este evento es el catalizador de toda la aventura.
La Transformación: El Were-Rabbit
La fusión mental accidental tiene una consecuencia inesperada y aterradora para el pueblo: Wallace absorbe el amor de Corralito por las verduras, mientras que Corralito adquiere algunas de las características de Wallace, incluyendo su voz (en la versión original) y, lo más importante, se transforma en una criatura gigante y destructiva: el Were-Rabbit.
El Were-Rabbit es una parodia del hombre lobo (werewolf), adaptada al contexto de los conejos y las verduras. Esta criatura aparece solo durante la noche, causando estragos en los jardines y devorando las verduras gigantes que tanto esfuerzo han costado a los habitantes del pueblo. La aparición del Were-Rabbit crea pánico y pone en peligro el concurso de vegetales, llevando a Wallace y Gromit a investigar y tratar de detener a esta misteriosa y glotona bestia.
Lo que Wallace y Gromit no saben al principio es que el temido Were-Rabbit es en realidad el pobre Corralito, transformado por el experimento fallido. Parte del encanto de la película reside en el misterio de la identidad del Were-Rabbit y en cómo Wallace y Gromit, especialmente Gromit, trabajan para resolverlo y ayudar a su amigo conejil.
El Papel de Corralito en la Trama
Aunque inicialmente es solo uno de los muchos conejos, Corralito se convierte en un personaje central debido a su transformación. Su destino impulsa la narrativa y presenta el principal desafío para los protagonistas. La película explora temas de compasión, responsabilidad y las consecuencias no deseadas de los inventos de Wallace, todo a través de la difícil situación de Corralito y su alter ego gigante.
La dualidad de Corralito, siendo un conejo pequeño e inofensivo durante el día y una criatura enorme y destructiva por la noche, añade elementos de comedia y suspense a la historia. La película culmina en un intento desesperado por revertir la transformación antes de que sea demasiado tarde para Corralito y para el concurso de vegetales.
Preguntas Frecuentes sobre Corralito
¿Cómo se llama el conejo en la película de Wallace y Gromit?
Se llama Corralito en español (Hutch en inglés) en la película "Wallace y Gromit: La Maldición de las Verduras".¿Qué le pasa a Corralito en la película?
Debido a un experimento fallido de Wallace, Corralito sufre una fusión mental con él y se transforma en una criatura gigante conocida como el Were-Rabbit durante las noches.¿Es el Were-Rabbit un personaje diferente de Corralito?
No, el Were-Rabbit es la forma transformada de Corralito. Es el mismo conejo, pero afectado por el experimento.¿En qué película aparece Corralito/Hutch?
Aparece en el largometraje "Wallace y Gromit: La Maldición de las Verduras" (Wallace & Gromit: The Curse of the Were-Rabbit).¿Por qué es importante este conejo para la historia?
Su transformación en el Were-Rabbit es el conflicto central de la película, ya que esta criatura amenaza con destruir todos los vegetales del pueblo antes del concurso anual.
En resumen, Corralito es mucho más que un simple conejo en el universo de Wallace y Gromit. Es un personaje clave cuya involuntaria transformación en el Were-Rabbit impulsa la trama de una de las películas más queridas de la serie, ofreciendo tanto momentos de humor como de genuino suspenso y emoción. Su nombre, ya sea Hutch o Corralito, está indisolublemente ligado a esta memorable aventura vegetal.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Corralito: El Conejo Were-Rabbit puedes visitar la categoría Conejos.