13/10/2023
El conejo Belier, también conocido como conejo lop o de orejas caídas, es una de las razas de conejos más populares y queridas como mascota. Su rasgo más distintivo, sin duda, son sus grandes orejas que cuelgan a ambos lados de la cabeza, aunque en su etapa de cachorro es común que aún las tengan erguidas. Esta característica, sumada a su temperamento tranquilo y dócil, los convierte en compañeros ideales para muchas familias.

Aunque su origen exacto es un misterio, se cree que provienen de cruces entre conejos salvajes y otras especies domésticas. Lo que sí sabemos es que, a pesar de ser reconocidos como raza por la American Rabbit Breeders Association (ARBA) en 1980, ya gozaban de gran popularidad mucho antes. Su esperanza de vida suele oscilar entre los 8 y 10 años, y presentan una variedad de colores de pelaje como blanco, canela, marrón y gris, con pelo corto y sedoso en la mayoría de los casos.

Tipos de Conejo Belier
La raza Belier engloba diversas variedades, cada una con sus particularidades en tamaño y características físicas. Aunque todos comparten las orejas caídas (una vez que se desarrollan completamente), su peso y estructura corporal pueden variar significativamente. Aquí te presentamos los tipos más conocidos:
Tipo de Belier | Peso Aproximado | Tamaño de Orejas | Características Distintivas |
---|---|---|---|
Belier Francés | 3-7 kg | Hasta 45 cm | Cabeza y cuerpo grandes. |
Belier Inglés | No suele superar 5 kg | Hasta 60 cm | Cuerpo más pequeño en contraste con orejas muy largas. |
Belier Holandés o Enano | No supera 2 kg | Variable | El más pequeño, origen de cruce Inglés y Francés. |
Belier Alemán o Lop Alemán | No supera 3 kg | Variable | Tamaño pequeño, característica 'corona' de pelo. |
Belier Cachemira | Similar al Holandés (no supera 2 kg) | Variable | Pelaje más largo que el Holandés. |
Belier Cabeza de León | Inferior a 3 kg | Variable | Pelaje más largo alrededor de la cabeza. |
Como puedes ver, el tamaño puede ir desde el pequeño Belier Enano de menos de 2 kilos hasta el imponente Belier Francés que puede alcanzar los 7 kilos. Esta diversidad permite a las familias elegir el tamaño que mejor se adapte a su espacio y preferencias.
Carácter y Comportamiento
Si buscas una mascota tranquila y fácil de manejar, el conejo Belier es una excelente opción. Su carácter dócil y su naturaleza pacífica los hacen perfectos para la vida doméstica. Suelen ser muy cariñosos con los humanos, disfrutando de las caricias y la interacción. Son especialmente recomendables para hogares con niños, ya que su temperamento calmado se adapta bien a la convivencia familiar. Además, con una correcta socialización, pueden convivir sin problemas con otros animales.
Cuidados Esenciales del Conejo Belier
Para asegurar una vida larga y saludable a tu conejo Belier, es fundamental prestar atención a varios aspectos de su cuidado:
Cuidado del Pelaje
El cepillado regular es crucial para mantener el pelaje de tu Belier limpio, brillante y libre de enredos, especialmente si tiene el pelo largo como las variedades Cachemira o Cabeza de León. La frecuencia dependerá del tipo de pelo, pero siempre debe ser constante. Empieza cepillando suavemente en la dirección del crecimiento del pelo en el lomo y luego procede con cuidado en zonas más sensibles como la cabeza y las orejas.
Uñas y Dientes
Los dientes de los conejos crecen continuamente, por lo que necesitan desgastarlos constantemente. Una dieta adecuada, rica en heno, y la disponibilidad de juguetes o elementos para roer son esenciales para evitar problemas dentales. Las uñas también crecen y se desgastan con la actividad física. Si tu conejo no tiene suficiente espacio para correr y desgastarlas de forma natural, necesitarás cortárselas o limárselas periódicamente. Es vital tener cuidado de no cortar nunca la parte rosada de la uña, ya que contiene vasos sanguíneos y nervios.
Actividad Física y Cognitiva
Los conejos Belier, a pesar de su carácter tranquilo, necesitan estimulación tanto física como mental. El juego y la exploración son fundamentales para su bienestar. Lo ideal es que pasen la mayor parte del tiempo posible fuera de su jaula, en un espacio seguro donde puedan corretear y jugar libremente. Esto no solo ayuda al desgaste natural de sus uñas, sino que también los mantiene felices y previene el aburrimiento, que puede derivar en comportamientos destructivos. Si no es posible tenerlos sueltos muchas horas, asegúrate de que su jaula sea lo suficientemente amplia y de ofrecerles al menos un par de horas diarias de libertad supervisada. ¡Recuerda retirar cualquier cable o objeto peligroso que puedan roer!
Higiene
Generalmente, los conejos son animales muy limpios que se acicalan solos, por lo que no es necesario bañarlos con frecuencia. De hecho, a la mayoría no les gusta el agua. Si tu conejo se ensucia mucho y necesitas bañarlo, usa siempre un jabón específico para conejos y agua templada. Para limpiezas puntuales de suciedad superficial, los champús en polvo o las toallitas limpiadoras para mascotas son una excelente alternativa. La limpieza diaria de su jaula es indispensable: retira restos de comida, excrementos y cambia el agua fresca. Una vez a la semana, realiza una limpieza a fondo de la jaula usando un desinfectante específico y cambiando todo el lecho para roedores para mantener un ambiente limpio y libre de olores.
Alimentación del Conejo Belier: Bebés y Adultos
La nutrición es un pilar fundamental en la salud de cualquier conejo, y en el Belier no es diferente. Su dieta debe ser equilibrada y adaptada a su etapa de vida.
Alimentación de Conejos Belier Bebés
La pregunta sobre qué comen los conejos Belier bebés es muy común y crucial para su correcto desarrollo. Durante sus primeras semanas, la alimentación de los cachorros debe basarse exclusivamente en la leche materna. Una vez que comienzan a explorar otros alimentos, su dieta debe ser muy sencilla y segura para su sistema digestivo aún inmaduro. La base de su alimentación en esta etapa debe ser el heno fresco y seco. El heno es vital por su alto contenido en fibra, que facilita la digestión y ayuda al correcto desgaste dental. Es imprescindible asegurarse de que el heno esté siempre seco; si entra en contacto con humedad (orina, excrementos), pueden proliferar agentes patógenos perjudiciales. Complementariamente al heno, se les pueden ofrecer piensos específicos para conejos jóvenes, formulados para cubrir sus necesidades nutricionales con un alto contenido de fibra. Es importante no introducir frutas ni verduras hasta que tengan varias semanas de vida y siempre de forma gradual y en pequeñas cantidades para observar cómo reacciona su sistema digestivo.
Alimentación de Conejos Belier Adultos
Una vez que alcanzan la etapa adulta, su dieta se vuelve más variada. La base sigue siendo el heno de calidad, disponible de forma ilimitada, ya que constituye el 80-90% de su alimentación. Se complementa con una pequeña cantidad de pienso de alta calidad específico para conejos adultos. Además, se pueden introducir gradualmente verduras de hoja verde aptas para conejos a diario, como hojas de zanahoria, nabos o algunas variedades de coles. La fruta, debido a su contenido de azúcar, debe ofrecerse con moderación, no más de 2 o 3 veces por semana y en pequeñas porciones, como una golosina.
Salud del Conejo Belier
Los conejos Belier son sensibles a los cambios de temperatura. Es fundamental mantener su jaula en un ambiente cálido y templado, evitando corrientes de aire y cambios bruscos. En días calurosos, asegúrate de que estén bien hidratados y considera ofrecerles alimentos con alto contenido de agua. En invierno, una manta o tejido en su jaula les proporcionará un refugio cálido. Aunque no presentan patologías específicas de la raza, es vital acudir a revisiones veterinarias periódicas y mantener sus vacunas al día para prevenir enfermedades comunes en conejos.
Preguntas Frecuentes sobre el Conejo Belier
Aquí respondemos algunas dudas comunes sobre esta encantadora raza:
¿Cuándo le caen las orejas a un conejo Belier?
Las orejas de los conejos Belier no siempre nacen caídas. Generalmente, comienzan a caer entre las 3 semanas y los 3 meses de edad, aunque en algunos casos puede tardar un poco más o incluso quedar una oreja erguida.
¿Necesitan bañarse?
No, los conejos se limpian solos y no disfrutan del agua. Báñalos solo en casos excepcionales de suciedad extrema y usando productos específicos.
¿Son buenos con los niños?
Sí, su carácter dócil y tranquilo los hace excelentes mascotas para niños, siempre bajo supervisión adulta para asegurar una interacción respetuosa.
¿Qué tipo de heno es mejor para ellos?
El heno de fleo (Timothy hay) es el más recomendado para conejos adultos por su equilibrio nutricional. Para conejos jóvenes o en crecimiento, el heno de alfalfa puede ser adecuado, pero debe limitarse en adultos por su alto contenido en calcio.
Considera la Adopción
Si te has enamorado de los conejos Belier y estás pensando en darle un hogar a uno, considera la adopción. Muchas organizaciones y refugios tienen conejos esperando una familia. Busca en plataformas de adopción o contacta con asociaciones locales.
Si ya tienes un conejo Belier o estás a punto de tenerlo, recuerda que en tiendas especializadas podrás encontrar todos los productos necesarios para su cuidado, desde heno y pienso de calidad hasta juguetes, lechos y accesorios para su jaula. ¡Cuidar de un conejo Belier es una experiencia maravillosa!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Conejo Belier: Cuidados, Tipos y Alimentación puedes visitar la categoría Conejos.