¿Cómo puedo marcar a mi conejo?

Evita que tu conejo marque con orina

28/08/2023

Valoración: 3.84 (6884 votos)

Encontrar orina por todas partes en tu hogar puede ser una de las frustraciones más comunes para los dueños de conejos. El rociado de orina, también conocido como marcaje, es un comportamiento muy natural para esta especie social, pero para nosotros puede ser extremadamente molesto debido a la suciedad y el olor que genera. Es crucial entender por qué ocurre este comportamiento y cómo diferenciarlo de una micción inapropiada, cuyas causas son muy distintas. Comprender las motivaciones detrás del marcaje y las estrategias para prevenirlo es fundamental para cualquier propietario de un conejo.

https://www.youtube.com/watch?v=0gcJCdgAo7VqN5tD

Aunque pueda parecer simplemente que tu conejo se está portando mal o es incapaz de usar su bandeja de arena, el rociado de orina suele tener raíces biológicas y territoriales profundas. Abordar este comportamiento requiere paciencia, comprensión y, a menudo, tomar medidas específicas para modificar o eliminar la causa subyacente. No te desesperes si tu conejo ha empezado a marcar su territorio; con la información adecuada, puedes manejar esta situación de manera efectiva.

¿Con qué frecuencia debo pasear a mi conejo?
Como regla general, tu conejo debería pasar el mayor tiempo posible durante el día en un corral amplio y seguro al aire libre. Como mínimo, deberían ser tres horas, ¡pero cuantas más, mejor! Recuerda asegurarte de que el corral de tu conejo esté a salvo de depredadores, de intentos de escape y tenga sombra en los días soleados.
Índice de Contenido

¿Es rociado de orina o simplemente micción inapropiada?

Si estás teniendo problemas con los hábitos de orinación de tu conejo, el primer paso y uno de los más importantes es diferenciar entre la micción normal o inapropiada y el rociado de orina. Los conejos, por naturaleza, suelen preferir orinar en un solo lugar, lo que facilita su entrenamiento para usar una bandeja de arena. Sin embargo, si notas que tu conejo está orinando en lugares diferentes a los habituales, o con un volumen o frecuencia inusual, es esencial prestar atención a ciertos detalles clave.

Observa atentamente dónde y cómo ocurre la micción:

  • ¿La orina está en un charco en el suelo o cubre una superficie vertical? El rociado de orina se realiza generalmente sobre superficies verticales, como paredes, muebles o las patas de las mesas. Pequeños charcos de orina en el suelo son más indicativos de una micción inapropiada.
  • ¿La orina tiene un olor normal o es súper fuerte? El rociado de orina a menudo tiene un olor mucho más potente y penetrante que la orina normal. Este olor intenso es parte de su función comunicativa.
  • ¿Son pequeñas manchas de orina o está por todas partes? El rociado de orina puede ser muy extenso y desordenado, cubriendo grandes áreas o múltiples objetos.

Si tras esta observación concluyes que tu conejo no está rociando, sino simplemente orinando en un lugar diferente o inapropiado, es muy recomendable buscar atención veterinaria de inmediato. Existen varias razones médicas que podrían estar causando este cambio en el comportamiento de micción. Por ejemplo, una infección del tracto urinario es una causa común de aumento en la frecuencia o cambios en el lugar de orina. La diabetes en conejos puede provocar una sed excesiva y, por lo tanto, una micción más abundante y frecuente. La artritis u otros problemas de movilidad pueden dificultar que el conejo acceda a su bandeja de arena habitual, llevándolo a orinar donde le sea más fácil. Si tu conejo es examinado por el veterinario y se determina que está sano, entonces la causa podría ser ambiental o de comportamiento no relacionado con el marcaje. Puede que su área de eliminación preferida se haya vuelto poco atractiva (por estar sucia, por un cambio en la ubicación de la bandeja, o por un cambio en el tipo de sustrato). Los conejos son criaturas de hábitos y no les gustan los cambios, por pequeños que sean, y pueden protestar de esta manera. Es importante abordar estos cambios rápidamente para evitar que tu conejo establezca un nuevo lugar favorito para orinar.

Definitivamente es rociado de orina, ¿pero por qué lo hacen?

Una vez que has confirmado que tu querido conejito está rociando orina, es útil comprender las razones subyacentes de este comportamiento. A diferencia de la micción inapropiada causada por problemas de salud o estrés ambiental, el rociado de orina suele estar relacionado con impulsos biológicos muy específicos. Aquí te explicamos las razones más comunes detrás del rociado de orina en conejos:

Comportamiento territorial

Los conejos son una especie social, pero también son muy territoriales. El rociado de orina es una forma de marcaje y se utiliza como un método de comunicación olfativa. Esencialmente, están dejando un mensaje para otros conejos (o para ti) sobre quién es el dueño de ese espacio. Tanto los conejos machos como las hembras pueden rociar orina, pero es mucho más común en conejos sin esterilizar, especialmente en los machos, a partir de la pubertad. La pubertad en conejos suele comenzar entre los 3 y 6 meses de edad, y es en este momento cuando las hormonas sexuales empiezan a influir fuertemente en su comportamiento, incluyendo el marcaje territorial.

Los conejos rociarán orina alrededor de su territorio para delimitar sus límites y comunicar su presencia a otros conejos cercanos. Esta es la razón por la que la orina rociada tiene un olor tan distintivo y fuerte, y por la que los conejos a menudo rocían extensamente por todo su entorno doméstico. Conejos que se sienten inseguros o ansiosos (quizás debido a la llegada de un nuevo conejo, cambios en el hogar, o incluso ruidos fuertes) pueden rociar más de lo habitual como una forma de reafirmar su confianza y dominio en su área de vivienda. Es su manera de decir: "¡Este es mi espacio!".

Cortejo

Puede que hayas notado a tu conejo rociando a sus compañeros (generalmente a las hembras), a otras mascotas, ¡o incluso a ti! Los conejos machos sexualmente maduros utilizan el rociado de orina como parte de su ritual de cortejo. Rociar a una hembra es una forma de marcarla como objeto de su interés romántico o sexual. Este comportamiento de rociado puede extenderse a otros animales o personas con las que sienten una conexión cercana. Aunque te parezca desagradable, ¡en realidad es una especie de cumplido! Están mostrando afecto o interés de una manera muy conejil.

¿Cómo detengo el rociado de orina de mi conejo?

El rociado de orina es sin duda desagradable: huele mal, es inconveniente y muy desordenado. Como hemos visto, es vital primero confirmar si tu conejo está rociando o si tiene un problema de salud que causa micción excesiva o inapropiada. Si tienes dudas, el primer paso es siempre llevar a tu conejo a un veterinario para que lo examine y descarte cualquier causa médica.

Si el veterinario confirma que tu conejo está sano y que el comportamiento es definitivamente rociado de orina, la mejor y más efectiva manera de detener este comportamiento es mediante la esterilización o castración de tu conejo. El comportamiento de marcaje es significativamente más común en conejos enteros (sin esterilizar). Al esterilizar a un conejo macho o hembra, se eliminan las hormonas sexuales (testosterona en machos, estrógeno y progesterona en hembras) que impulsan gran parte de este comportamiento territorial y de cortejo. Este comportamiento indeseable a menudo se resuelve por completo o se reduce drásticamente una vez que el conejo ha sido esterilizado. Es importante tener en cuenta que, si bien algunos conejos dejan de rociar casi inmediatamente después de la cirugía, en otros puede tomar algunas semanas o incluso un par de meses para que los niveles hormonales disminuyan por completo y el comportamiento desaparezca.

Si te preocupa la cirugía o la anestesia para tu conejito, habla abiertamente con tu veterinario. Los avances en la medicina veterinaria han hecho que la esterilización de conejos sea un procedimiento de rutina y generalmente muy seguro, especialmente en manos de un veterinario experimentado con especies exóticas. Tu veterinario podrá explicarte el procedimiento, los riesgos involucrados (que son mínimos en conejos sanos) y las medidas de cuidado postoperatorio para asegurar una recuperación exitosa.

¿Qué pasa si no quieres esterilizar a tu conejo? Aunque la esterilización es la solución más efectiva para el rociado de orina relacionado con hormonas, si decides no hacerlo, manejar el comportamiento se vuelve más desafiante. Mantener a los conejos sin esterilizar separados unos de otros puede ayudar a disminuir su necesidad de marcar (especialmente si son de sexos opuestos o si compiten por territorio). Sin embargo, es crucial recordar que los conejos son animales sociales y necesitan compañía. Si tienes varios conejos sin esterilizar, asegúrate de que cada uno tenga al menos un compañero (otro conejo sin esterilizar, por ejemplo, pero evita mantener machos y hembras intactos juntos a menos que quieras criar, y prepárate para la posibilidad de marcaje intenso). Además, mantener el área de su territorio manejable y fácil de limpiar es esencial. La limpieza regular y exhaustiva con productos enzimáticos específicos para eliminar olores de orina puede ayudar a reducir el estímulo para volver a marcar.

Tabla comparativa: Rociado vs. Micción Inapropiada

Para ayudarte a diferenciar claramente entre estos dos comportamientos, aquí tienes una tabla resumen:

CaracterísticaRociado de Orina (Marcaje)Micción Inapropiada
PropósitoComunicación (territorial, cortejo)Eliminación normal o síntoma de problema
SuperficiePrincipalmente vertical (paredes, muebles)Principalmente horizontal (suelo, cama, fuera de la bandeja)
OlorFuerte, penetranteNormal o ligeramente alterado (depende de la causa)
Volumen/ExtensiónPequeñas cantidades, rociadas extensamenteCharcos o volúmenes normales/aumentados en un solo lugar
Contexto TípicoPubertad, presencia de otros conejos/mascotas, cambios en el entorno, ansiedadCambios en la bandeja/sustrato, estrés, problemas médicos (ITU, diabetes, artritis)
Solución PrincipalEsterilización/CastraciónAtención veterinaria para descartar causas médicas, manejo ambiental/estrés

Como puedes ver, aunque ambos implican orinar fuera de la bandeja, sus causas y manejo son muy distintos.

Preguntas Frecuentes sobre el Rociado de Orina en Conejos

Aquí respondemos algunas preguntas comunes sobre este tema:

¿A qué edad empiezan a marcar los conejos?

El rociado de orina con fines de marcaje territorial o de cortejo suele comenzar cuando los conejos alcanzan la pubertad, que generalmente ocurre entre los 3 y los 6 meses de edad. Es en este periodo cuando sus hormonas sexuales se vuelven más activas.

¿Mi coneja hembra marca, es normal?

Sí, aunque es más común y a menudo más intenso en los machos sin esterilizar, las hembras también pueden rociar orina como forma de marcaje territorial, especialmente si no están esterilizadas y sienten la necesidad de establecer su dominio en un espacio.

¿Cuánto tiempo después de la esterilización deja de marcar mi conejo?

No hay un plazo exacto. Algunos conejos dejan de rociar casi de inmediato después de la cirugía a medida que los efectos de la anestesia desaparecen. Sin embargo, en la mayoría de los casos, puede tomar varias semanas (generalmente entre 2 y 6 semanas) para que los niveles hormonales disminuyan significativamente y el comportamiento de marcaje se reduzca o desaparezca por completo. Ten paciencia durante este periodo de transición.

¿La esterilización garantiza que mi conejo nunca más rociará orina?

La esterilización es la medida más efectiva y a menudo resuelve el problema por completo. Sin embargo, en un pequeño porcentaje de conejos, especialmente aquellos que han tenido el hábito de rociar durante mucho tiempo antes de la cirugía, puede persistir un comportamiento de marcaje residual. En estos casos, suele ser menos frecuente y menos intenso. Aun así, la esterilización reduce drásticamente la probabilidad y la intensidad del rociado en la gran mayoría de los casos.

¿Qué debo hacer si mi conejo sigue marcando después de la esterilización?

Si tu conejo sigue marcando después del periodo de recuperación post-esterilización (varias semanas), asegúrate de que no haya otras causas de estrés o inseguridad en su entorno. Limpia las áreas marcadas a fondo con un limpiador enzimático para eliminar el olor por completo, ya que el olor residual puede incitar a volver a marcar. Considera si ha habido cambios en el hogar o si hay algo que pueda estarle causando ansiedad. Si el comportamiento persiste y te preocupa, consulta de nuevo a tu veterinario.

Conclusión

El rociado de orina es un comportamiento perfectamente normal y natural en los conejos, intrínsecamente ligado a sus instintos territoriales y sexuales. Aunque para los humanos sea un inconveniente considerable, es fundamental abordarlo con comprensión y las herramientas adecuadas. La clave para manejar y, en la mayoría de los casos, eliminar este comportamiento es la esterilización o castración de tu conejo. Este procedimiento seguro y rutinario aborda la causa hormonal subyacente del marcaje. Es igualmente importante no confundir el rociado con la micción inapropiada, que podría ser un signo de un problema de salud o estrés ambiental que requiere atención veterinaria. Al entender las razones detrás del comportamiento de tu conejo y tomar las medidas apropiadas, puedes disfrutar de una convivencia mucho más limpia y armoniosa con tu pequeña mascota.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Evita que tu conejo marque con orina puedes visitar la categoría Conejos.

Subir