02/04/2023
Los caracoles conejo, conocidos científicamente bajo el género Tylomelania, son invertebrados de agua dulce fascinantes y con una apariencia exótica que los diferencia de otros caracoles de acuario más comunes. Originarios de la isla de Sulawesi en Indonesia, estos caracoles se han ganado un lugar especial en los acuarios comunitarios y plantados gracias a su comportamiento pacífico, su ritmo de reproducción lento y, sobre todo, su intrigante aspecto físico. A diferencia de otros caracoles que pueden convertirse rápidamente en plaga, los caracoles conejo tienen una tasa de natalidad mucho más manejable.
![CARACOL CONEJO 🐰 Tylomelania [ Invertebrados de AGUA DULCE ]](https://i.ytimg.com/vi/Gv1DN1-4KeE/hqdefault.jpg)
Su nombre común, 'caracol conejo', proviene de las dos antenas que sobresalen de su cabeza, recordando a las orejas de un conejo. Además, poseen un distintivo 'hocico' similar al de un elefante, lo que les otorga otros nombres comunes como caracol elefante o caracol Poso. Estos caracoles se caracterizan por sus conchas largas y cónicas que terminan en punta, y cuerpos a menudo de colores brillantes que añaden un toque vibrante al acuario.

¿Qué Son los Caracoles Conejo?
El género Tylomelania engloba más de 30 especies de caracoles de agua dulce, todos endémicos de Sulawesi, Indonesia. Son criaturas longevas para ser invertebrados de acuario, con una esperanza de vida de alrededor de 3 años o incluso más si se les proporciona el cuidado adecuado. Su tamaño puede variar, aunque la mayoría de las especies alcanzan un máximo de 3 pulgadas (aproximadamente 7.5 cm), algunas variedades pueden permanecer más pequeñas, alrededor de 1.5 pulgadas (aproximadamente 3.8 cm), mientras que otras, como el Poso Naranja, pueden llegar a medir hasta 5 pulgadas (aproximadamente 12.7 cm).
La característica más distintiva del Caracol conejo es su concha cónica y alargada. La concha puede tener entre 5 y 10 espirales o giros, dependiendo de la especie. Todos los caracoles conejo poseen un opérculo, una especie de 'tapa' que les permite retraerse completamente dentro de su concha y sellar la abertura para protegerse.
Tipos de Caracoles Conejo
Dentro del género Tylomelania, existen diversas variedades populares en el hobby de la acuariofilia, muchas de ellas distinguidas por el color de su cuerpo o concha. Algunas de las especies y variedades más conocidas incluyen:
- Caracol Conejo Dorado (Tylomelania gemmifera): Conocido por su cuerpo de color amarillo dorado. Su concha suele ser de color marrón oscuro o negro con 9 a 10 espirales.
- Poso Naranja (Tylomelania zemis): Exhibe una coloración naranja brillante en el cuerpo y una concha de color marrón oscuro o negro. Esta es una de las variedades que puede alcanzar un tamaño considerable, hasta cinco pulgadas de largo.
- Poso Amarillo (Tylomelania zemis): Una variedad seleccionada genéticamente del Poso Naranja, con un cuerpo amarillo y una concha que puede ser marrón oscuro o una mezcla de colores claros y oscuros.
- Caracol Conejo Chocolate (Tylomelania perfecta): Presenta un cuerpo de color marrón chocolate y una concha de color arena.
- Caracol Conejo Negro: Una variedad rara con nombre científico desconocido, caracterizada por un cuerpo y concha negros a juego.
- Caracol Conejo Moteado Blanco (Tylomelania patriarchalis): Posee una coloración tipo 'sal y pimienta', con un cuerpo negro salpicado de pequeños puntos blancos. Sus conchas varían en tonos de marrón, rojo y blanco.
- Caracol Conejo Moteado Dorado (Tylomelania towutensis): Similar a la variedad anterior, pero con cuerpos oscuros salpicados de puntos de color amarillo dorado. Sus conchas mezclan tonos de marrón, negro y amarillo.
Diferencias Clave entre Variedades Naranjas y Amarillas
La distinción entre los caracoles conejo de color naranja y amarillo puede generar cierta confusión debido a los nombres comunes y científicos utilizados. Basándonos en la información proporcionada, encontramos lo siguiente:
- El Poso Naranja (Tylomelania zemis) es una especie con un cuerpo naranja brillante.
- El Poso Amarillo (Tylomelania zemis) es descrito como una variedad del Poso Naranja que ha sido seleccionada para exhibir una coloración amarilla. Esto sugiere que, en el caso de la especie Tylomelania zemis, la principal diferencia entre las variedades naranja y amarilla es el color del cuerpo, siendo la amarilla una mutación o selección de la naranja.
- Por otro lado, se menciona el Caracol Conejo Dorado (Tylomelania gemmifera) que tiene un cuerpo amarillo dorado.
- Además, se identifica al "Orange Giant Sulawesi Rabbit Snail" (Caracol Conejo Gigante Naranja de Sulawesi) también con el nombre científico Tylomelania gemmifera, describiéndolo como vibrante naranja.
Esto indica que tanto el color naranja como el amarillo/dorado pueden presentarse en diferentes especies de Tylomelania (como T. zemis y T. gemmifera), y que dentro de una misma especie (T. zemis) existen variedades de ambos colores. Por lo tanto, la diferencia principal entre un caracol conejo amarillo y uno naranja, dependiendo de la especie o variedad específica, es simplemente la pigmentación de su cuerpo, siendo la variedad Poso Amarillo un derivado directo del Poso Naranja.
Hábitat y Condiciones Ideales del Tanque
Para que los caracoles conejo prosperen, es crucial recrear condiciones que se asemejen a su hábitat natural en Sulawesi. Son adaptables a una variedad de Parámetros del agua, pero prefieren condiciones tropicales estables:
- Temperatura: Entre 22°C y 24°C (72°F y 75°F). Algunos textos sugieren rangos más altos, hasta 29°C (84°F), especialmente para variedades como el Poso Naranja, pero el rango de 22-24°C es seguro y comúnmente recomendado.
- pH: Ligeramente alcalino, idealmente entre 7.0 y 8.5.
- Dureza del agua (dGH): Entre 4 y 12 dGH. Es importante mantener la dureza para la salud de su concha.
- Tamaño del tanque: Se recomienda un mínimo de 30 galones (aproximadamente 113 litros) para permitirles espacio suficiente para explorar y encontrar alimento.
- Sustrato: Utiliza un sustrato suave, como arena o grava fina, ya que a los caracoles conejo les gusta enterrarse ocasionalmente.
- Decoración: Los tanques plantados son ideales, con abundantes escondites formados por troncos, raíces y rocas.
- Filtración: Es necesaria para mantener la calidad del agua y un filtro biológico saludable. El flujo de agua no necesita ser fuerte.
Debido a su sensibilidad a la calidad del agua, los caracoles conejo pueden servir como excelentes indicadores de la salud del acuario. Cambios en su comportamiento o en la condición de su concha pueden alertar sobre posibles problemas.
Alimentación del Caracol Conejo
Los caracoles conejo son principalmente carroñeros y detritívoros. En un acuario maduro, se alimentarán de algas, biopelículas, materia vegetal en descomposición y otros detritos presentes en el tanque. Cuanto más grande y establecido esté el acuario, más fuentes naturales de alimento tendrán.
Sin embargo, para asegurar una dieta equilibrada y su salud, especialmente si el tanque no tiene suficiente alimento natural, es necesario complementar su Alimentación. Los alimentos suplementarios ideales incluyen:
- Pastillas de algas (Algae wafers)
- Vegetales blanqueados (como calabacín, espinacas o guisantes)
- Granulados que se hunden (Sinking pellets)
Es importante no sobrealimentar y retirar cualquier alimento no consumido después de unas pocas horas para evitar que se descomponga y cause picos de amoníaco en el agua. La variedad en la dieta contribuirá a la salud y vitalidad de estos caracoles, asegurando que sus conchas se mantengan fuertes.
Cuidado y Comportamiento
Aunque pacíficos, los caracoles conejo son criaturas bastante activas y curiosas. Les encanta explorar su entorno, deslizándose por el sustrato, las plantas y las decoraciones del acuario. Una peculiaridad de su comportamiento es su tendencia a intentar escapar del tanque.
Por esta razón, es muy recomendable mantener una tapa bien ajustada en el acuario para evitar que se aventuren fuera y se sequen. Son lentos pero persistentes exploradores.
Compatibilidad con Otros Habitantes del Acuario
Gracias a su naturaleza pacífica, los caracoles conejo son excelentes adiciones a un acuario comunitario, siempre y cuando los compañeros de tanque sean seleccionados cuidadosamente. La Compatibilidad es clave para su bienestar.
Compañeros Ideales | Compañeros No Ideales |
---|---|
Peces pequeños y pacíficos (Tetras neón, Guppies, Rasboras, Danios, Vivíparos) | Peces agresivos o depredadores (Cíclidos grandes, Bettas, Goldfish grandes) |
Camarones de agua dulce (Camarones enanos) | Crustáceos con comportamiento depredador (Cangrejos, Camarones grandes y agresivos) |
Otros caracoles pacíficos (Caracoles Nerite, Caracoles Trompeta Malaya) | Peces de fondo territoriales o agresivos (Algunos Plecos, algunos Siluros agresivos) |
Peces de fondo pacíficos (Corydoras, Loaches pequeños) |
Es fundamental evitar cualquier especie que pueda ver al caracol conejo como alimento potencial o que sea propensa a mordisquear sus antenas o su cuerpo blando. La convivencia armoniosa es posible con una selección adecuada.
Reproducción
Una de las ventajas de los caracoles conejo es su lento ritmo de reproducción, lo que los hace ideales para quienes desean evitar una superpoblación de caracoles en el acuario. A diferencia de otros caracoles que pueden poner grandes cantidades de huevos, los caracoles conejo tienen solo una o dos crías por ciclo reproductivo.

La reproducción ocurre cuando el caracol macho pasa esperma a la hembra. La hembra retiene el esperma hasta que está lista para liberar un óvulo. El óvulo fertilizado pasa por un corto período de incubación dentro de la madre antes de emerger como un caracol conejo completamente formado pero en miniatura. No ponen masas de huevos visibles como otros caracoles; en cambio, dan a luz a crías ya desarrolladas.
Cuidar de los caracoles conejo jóvenes es similar a cuidar de los adultos. En un acuario maduro y plantado, encontrarán suficiente alimento natural. Sin embargo, puede ser necesario suplementar su dieta con los mismos alimentos que se les dan a los adultos para asegurar su crecimiento saludable.
Preguntas Frecuentes sobre los Caracoles Conejo
¿Cuánto viven los caracoles conejo?
Con el cuidado adecuado, pueden vivir alrededor de 3 años o más.
¿Qué tamaño alcanzan?
La mayoría crece hasta 3 pulgadas (7.5 cm), aunque algunas variedades son más pequeñas (1.5 pulgadas) y otras, como el Poso Naranja, pueden llegar a 5 pulgadas (12.7 cm).
¿Son difíciles de cuidar?
Son relativamente adaptables, pero requieren parámetros de agua estables (tropicales, ligeramente alcalinos), un tanque de tamaño adecuado (mínimo 30 galones), sustrato blando y una dieta suplementaria.
¿Pueden escapar del acuario?
Sí, son conocidos por ser exploradores y pueden intentar salir del tanque, por lo que se recomienda una tapa segura.
¿Se reproducen rápidamente?
No, su tasa de reproducción es muy lenta, generalmente 1 o 2 crías por ciclo, lo que evita la superpoblación.
¿Qué comen los caracoles conejo naranja (o de cualquier color)?
Comen algas, biopelículas, detritos y materia vegetal en descomposición. Su dieta debe ser suplementada con pastillas de algas, vegetales blanqueados y granulados que se hunden.
¿Necesitan sustrato blando?
Sí, prefieren sustratos suaves como arena o grava fina porque les gusta enterrarse ocasionalmente.
Conclusión
Ya sea que estés montando un nuevo acuario o buscando una adición única y colorida para uno existente, el caracol conejo es una elección excelente. Con su apariencia distintiva, comportamiento interesante y reproducción controlada, estos caracoles de Sulawesi merecen un lugar destacado en tu tanque de agua dulce. Su variedad de colores, incluyendo las llamativas tonalidades naranja y amarilla, los convierte en un punto focal fascinante y un valioso miembro del ecosistema de tu acuario.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Caracoles Conejo: Guía Completa puedes visitar la categoría Conejos.