28/12/2022
Los conejos han conquistado los corazones de muchas personas alrededor del mundo, pasando de ser animales de granja o silvestres a convertirse en adorables y populares mascotas. Su naturaleza curiosa, su aspecto tierno y su comportamiento social los hacen compañeros maravillosos para aquellos que están dispuestos a entender y satisfacer sus necesidades específicas. Sin embargo, tener un conejo no es tan simple como parece; requieren cuidados dedicados y un ambiente adecuado para prosperar.

Originarios de la Península Ibérica, los conejos (Oryctolagus cuniculus) han sido domesticados desde hace siglos, lo que ha dado lugar a una increíble diversidad de razas, cada una con sus propias características únicas en tamaño, pelaje y temperamento. Desde el pequeño y compacto Netherland Dwarf hasta el majestuoso Flemish Giant, hay un conejo para casi todos los gustos, pero todos comparten la necesidad fundamental de un cuidado apropiado y mucho cariño.
Entendiendo a tu Conejo: Más Allá de la Ternura
Antes de traer un conejo a casa, es crucial comprender que son animales con comportamientos y necesidades particulares. Son presas por naturaleza, lo que significa que pueden ser asustadizos al principio y requerir paciencia para ganar su confianza. Son criaturas crepusculares, más activas al amanecer y al anochecer. Les encanta correr, saltar (los famosos 'binkies' son saltos de alegría) y explorar, pero también necesitan un lugar seguro donde esconderse y descansar.
Los conejos son animales limpios y suelen usar una esquina de su espacio como baño, lo que facilita el entrenamiento para usar una bandeja de arena. Son muy sociables y, aunque pueden vivir solos si reciben mucha atención humana, muchos disfrutan de la compañía de otro conejo compatible. La esterilización o castración no solo ayuda a prevenir problemas de comportamiento y salud, sino que también es esencial si planeas tener más de uno para evitar camadas no deseadas y peleas territoriales.
El Hábitat Ideal: Un Hogar Seguro y Estimulante
El espacio donde vive tu conejo es fundamental para su bienestar. Olvídate de las jaulas pequeñas; un conejo necesita espacio para moverse libremente. Lo ideal es que tengan un área amplia dentro de casa, como una habitación o un corral grande. Si optas por una jaula, debe ser lo suficientemente grande como para que pueda estirarse cómodamente, ponerse de pie sobre sus patas traseras y dar varios saltos.
Dentro de su espacio, debe tener:
- Una zona de descanso y escondite: Una caja o una caseta donde pueda sentirse seguro.
- Una bandeja de arena: Rellena con papel prensado, heno o sustrato de madera sin tratar. Evita la arena para gatos a base de arcilla o aglomerante, ya que puede ser perjudicial si la ingieren.
- Comederos y bebederos: Un cuenco pesado para el pienso y el heno, y un bebedero de botella o un cuenco de agua.
- Juguetes: Objetos para roer (madera sin tratar, cartón) y juguetes que fomenten la interacción y la exploración (túneles, pelotas).
Es vital que el área sea a prueba de conejos. Les encanta roer, ¡y esto incluye cables eléctricos, muebles y zócalos! Protege o retira cualquier cosa peligrosa o valiosa que esté a su alcance. Si tu conejo pasa tiempo al aire libre, asegúrate de que su corral sea seguro contra depredadores, tenga sombra en verano y protección contra el frío y la humedad en invierno.
Nutrición Esencial: La Base de una Vida Larga y Saludable
La dieta es uno de los pilares más importantes para la salud de un conejo. Una alimentación incorrecta puede llevar a graves problemas digestivos y dentales.
La dieta de un conejo debe consistir principalmente en:
- Heno: Es la base de su alimentación y debe estar disponible en todo momento y en cantidades ilimitadas. El heno de fleo (timothy) o de avena es excelente. Ayuda al desgaste dental natural (los dientes de los conejos crecen continuamente) y mantiene el sistema digestivo funcionando correctamente gracias a su alto contenido en fibra.
- Pienso de calidad: Un pienso formulado específicamente para conejos, bajo en calcio y alto en fibra. Una pequeña cantidad diaria es suficiente (aproximadamente una cucharada sopera por cada kilo de peso del conejo).
- Verduras frescas: Una variedad diaria de hojas verdes oscuras como lechuga romana, escarola, rúcula, cilantro, perejil, menta, etc. Introduce las nuevas verduras gradualmente.
- Agua fresca: Siempre disponible, ya sea en bebedero de botella o cuenco.
Las frutas y las verduras con almidón (como zanahorias y pimientos) deben darse solo como golosina y en cantidades muy pequeñas debido a su alto contenido de azúcar, que puede alterar el equilibrio de su flora intestinal.
Aquí tienes una tabla comparativa simple de alimentos:
Alimento | Cantidad | Importancia |
---|---|---|
Heno | Ilimitado | Fundamental (fibra, desgaste dental) |
Pienso | Pequeña cantidad diaria | Suplemento nutricional |
Verduras de hoja verde | Variedad diaria | Vitaminas, minerales, hidratación |
Frutas/Verduras con almidón | Muy pequeña, ocasional | Golocina (alta en azúcar) |
Agua | Siempre disponible | Hidratación esencial |
Nunca alimentes a tu conejo con pan, cereales, galletas, chocolate o cualquier alimento destinado a humanos o a otras mascotas. Son tóxicos o dañinos para su sistema digestivo.

Salud y Cuidados Veterinarios
Los conejos necesitan revisiones veterinarias regulares, al igual que perros y gatos. Es importante encontrar un veterinario especializado en animales exóticos o con experiencia en conejos, ya que tienen necesidades médicas diferentes.
- Vacunación: Existen vacunas importantes para proteger a tu conejo contra enfermedades virales graves como la mixomatosis y la enfermedad hemorrágica del conejo (RHDV1 y RHDV2). Consulta a tu veterinario sobre el calendario de vacunación adecuado en tu área.
- Esterilización/Castración: Recomendada para controlar la población, prevenir cánceres reproductivos (muy comunes en hembras no esterilizadas) y reducir comportamientos no deseados como marcaje territorial o agresividad.
- Desgaste Dental: Como sus dientes crecen continuamente, el heno es crucial para su desgaste. Un crecimiento excesivo o irregular puede causar problemas graves (maloclusión) que requieren intervención veterinaria.
- Problemas Digestivos: La estasis gastrointestinal (ralentización o parada del movimiento intestinal) es una emergencia común y potencialmente mortal en conejos. Los síntomas incluyen falta de apetito, heces pequeñas o ausentes y letargo. Requiere atención veterinaria inmediata.
- Parásitos: Pueden verse afectados por ácaros, pulgas y parásitos internos.
Observa a tu conejo a diario para detectar cualquier cambio en su comportamiento, apetito, heces o aspecto físico. Un conejo enfermo a menudo se vuelve apático, deja de comer o esconde los síntomas, ya que en la naturaleza un animal que muestra debilidad es más vulnerable a los depredadores.
Los conejos son animales inteligentes y pueden aprender a responder a su nombre, a usar la bandeja de arena e incluso trucos sencillos. Requieren socialización y tiempo fuera de su espacio principal para interactuar contigo y hacer ejercicio. Pasar tiempo a su nivel, sentándote en el suelo, les ayuda a sentirse más seguros y a construir un vínculo.
Se comunican a través de lenguaje corporal: saltos ('binkies') indican felicidad, golpear el suelo con las patas traseras advierte de peligro o muestra enfado, y tumbarse completamente relajados boca arriba o de lado muestra confianza y comodidad.
Si decides tener más de un conejo, la introducción debe hacerse de forma gradual y supervisada en un territorio neutral para evitar peleas. La esterilización o castración previa facilita enormemente el proceso de unión.
Preguntas Frecuentes sobre Conejos
Aquí respondemos algunas dudas comunes que suelen tener los dueños de conejos:
- ¿Cuánto vive un conejo como mascota?
- Con los cuidados adecuados (dieta, espacio, veterinario), un conejo puede vivir entre 8 y 12 años, e incluso más.
- ¿Necesitan bañarse?
- Generalmente no. Los conejos son muy limpios y se acicalan ellos mismos. Bañarlos puede ser estresante y peligroso (hipotermia). Solo se bañan si lo indica un veterinario por un problema específico.
- ¿Puedo tener un solo conejo?
- Sí, pero necesitará mucha interacción y atención por tu parte para no sentirse solo. Si pasas mucho tiempo fuera de casa, dos conejos compatibles pueden ser una mejor opción.
- ¿Muerden los conejos?
- Pueden morder si se sienten amenazados, tienen miedo o dolor. Un conejo bien socializado y cuidado rara vez muerde. Roer es un comportamiento natural, no morder por agresión.
- ¿Son adecuados para niños pequeños?
- Los conejos son frágiles y pueden asustarse fácilmente. Son más adecuados para niños mayores (preadolescentes o adolescentes) que puedan entender cómo manejarlos con cuidado y respetar su espacio.
Consideraciones Finales
Tener un conejo es una responsabilidad a largo plazo. Requieren una inversión de tiempo, dinero y paciencia. No son mascotas que puedan dejarse solas durante largos períodos. Su cuidado diario, la limpieza de su espacio, la provisión de heno fresco y agua, y la atención a su salud son fundamentales.
Si estás preparado para ofrecerle un hogar seguro, una dieta adecuada, atención veterinaria y mucho amor, un conejo puede ser un compañero increíblemente gratificante. Su personalidad única y sus travesuras te brindarán años de alegría. Investiga a fondo antes de adoptar y considera la posibilidad de adoptar de un refugio especializado en conejos.
En resumen, el cuidado de un conejo es una dedicación que se ve recompensada con la compañía de un animal fascinante, inteligente y lleno de ternura. Proporcionarles un entorno adecuado, una dieta rica en fibra (principalmente heno) y atención veterinaria regular son las claves para garantizar una vida larga y feliz para tu pequeño amigo de grandes orejas.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Conejos: Guía Completa para Cuidar a tu Mascota puedes visitar la categoría Mascotas.