02/04/2022
Los conejos han ganado una enorme popularidad como mascotas en los últimos años, y no es difícil entender por qué. Con sus orejas largas o cortas, narices temblorosas y personalidades curiosas, son criaturas encantadoras que pueden traer mucha alegría a un hogar. Sin embargo, a pesar de su tamaño, cuidar de un conejo es una responsabilidad considerable y requiere un conocimiento específico para asegurar su bienestar y salud a largo plazo. No son simplemente animales que se dejan en una jaula; necesitan interacción, espacio adecuado, una dieta muy particular y atención veterinaria especializada.

Mucha gente subestima el compromiso que implica tener un conejo. Pueden vivir entre 8 y 12 años, o incluso más, lo que significa una década o más de dedicación. Requieren una dieta precisa, un entorno limpio y seguro, y a menudo desarrollan vínculos fuertes con sus cuidadores. Comprender sus necesidades básicas es el primer paso para ser un dueño responsable y asegurar que tu conejo sea un compañero feliz y saludable.
El Hogar Ideal para tu Conejo
Crear un espacio adecuado y seguro es fundamental para la salud física y mental de tu conejo. Olvida las jaulas pequeñas y con suelo de rejilla que a menudo se venden para ellos; estas son inadecuadas y pueden causar problemas en las patas.
Espacio Vital
Un conejo necesita espacio para correr, saltar y explorar. Lo ideal es que vivan en un área protegida de la casa (como una habitación a prueba de conejos) o en un cercado amplio en lugar de una jaula. Si se usa una jaula, debe ser lo suficientemente grande como para que puedan estirarse completamente en cualquier dirección y ponerse de pie sobre sus patas traseras sin tocar el techo. Además, deben tener varias horas al día de tiempo libre supervisado fuera de su jaula o cercado para ejercitarse.
Suelo y Cama
El suelo debe ser sólido para proteger sus patas. Si usan una jaula, cubre el suelo de rejilla con una tabla o una alfombra. Para la cama, evita materiales como la viruta de pino o cedro, ya que los aceites que contienen pueden ser perjudiciales para su sistema respiratorio. Las mejores opciones incluyen heno de buena calidad (que también comen), papel prensado, o mantas y toallas viejas (si no las mastican).
Enriquecimiento Ambiental
Los conejos son animales inteligentes y curiosos que necesitan estimulación. Proporciónales juguetes seguros para masticar (ramas de árboles frutales no tratados, cartón sin tinta, juguetes de madera para conejos), túneles o cajas para esconderse, y áreas elevadas para trepar (seguro y bajo). Rotar los juguetes puede mantener su interés.
Seguridad (Rabbit-Proofing)
Los conejos mastican todo, especialmente cables eléctricos. Es vital hacer que tu casa sea "a prueba de conejos" antes de dejarlo suelto. Cubre o eleva los cables, protege las esquinas de los muebles y retira cualquier planta tóxica.
La Dieta Correcta: La Base de su Salud
La alimentación es, quizás, el factor más crítico para la salud de un conejo. Su sistema digestivo es muy especializado y depende de una dieta alta en fibra para funcionar correctamente y prevenir problemas graves como la estasis digestiva.
El Papel Fundamental del Heno
El heno de hierbas de buena calidad (como heno de Timothy, Orchard o Festuca) debe constituir la mayor parte de la dieta de un conejo adulto. Debe estar disponible en todo momento y en cantidades ilimitadas. El heno no solo proporciona la fibra esencial para su digestión, sino que también ayuda a desgastar sus dientes, que crecen continuamente a lo largo de su vida.
Tipo de Heno | Características | Para quién |
---|---|---|
Heno de Timothy | Alto en fibra, bajo en calcio | Conejos adultos (base de la dieta) |
Heno Orchard Grass | Similar al Timothy, ligeramente más suave y dulce | Conejos adultos (base de la dieta, buena alternativa) |
Heno de Alfalfa | Más alto en calcio y proteínas | Conejos jóvenes (< 6 meses), conejas gestantes/lactantes, conejos enfermos (bajo supervisión veterinaria) |
Heno de Avena/Cebada | Tallos más gruesos, buena fibra | Suplemento para variedad, no como base única |
Es crucial ofrecer heno fresco y seco. Desecha el heno viejo o polvoriento.

Pellets
Los pellets de buena calidad (altos en fibra, sin semillas, frutos secos ni colorantes) deben ofrecerse en una cantidad limitada. Son un suplemento nutricional, no la base de la dieta. La cantidad exacta depende del peso del conejo, pero generalmente es 1/4 a 1/8 de taza por cada 2-3 kg de peso corporal al día. Demasiados pellets pueden causar obesidad y problemas digestivos.
Vegetales Frescos
Una variedad de vegetales de hoja verde es una parte importante de la dieta diaria. Introduce los vegetales gradualmente para evitar malestares digestivos. Ofrece al menos 3 tipos diferentes de verduras al día, una taza por cada 2 kg de peso corporal. Ejemplos seguros incluyen lechuga romana, rúcula, espinaca (con moderación por el calcio), apio, cilantro, perejil, hojas de zanahoria y brócoli (con moderación por los gases).
Frutas y Golosinas
Las frutas y las golosinas comerciales deben darse con mucha moderación, como un capricho muy ocasional (no más de una cucharadita por cada 2 kg de peso corporal al día). Contienen mucho azúcar y pueden alterar el equilibrio bacteriano en su intestino. Evita los productos lácteos, pan, cereales, chocolate y cualquier cosa cocida o procesada.
Agua
Agua fresca y limpia debe estar disponible en todo momento. Usa un bebedero de botella o un cuenco pesado que no puedan volcar fácilmente. Muchos conejos prefieren beber de un cuenco.
Salud y Bienestar: Prevención y Atención Veterinaria
Los conejos son expertos en ocultar signos de enfermedad, lo que significa que cuando muestran síntomas, a menudo el problema ya está avanzado. La atención veterinaria preventiva y estar atento a los cambios sutiles en su comportamiento son vitales.
Veterinario de Exóticos
Es fundamental encontrar un veterinario de exóticos con experiencia en conejos *antes* de que tu mascota se enferme. Los veterinarios tradicionales pueden no tener el conocimiento especializado necesario para tratar a los conejos correctamente.
Esterilización/Castración
La esterilización (hembras) o castración (machos) es una de las mejores inversiones que puedes hacer en la salud y el comportamiento de tu conejo. Previene problemas de salud graves como el cáncer de útero en las hembras (muy común y mortal), reduce los comportamientos territoriales y agresivos, y facilita el aprendizaje del uso de la bandeja sanitaria. Generalmente se realiza entre los 4 y 6 meses de edad.
Dientes
Los dientes de los conejos crecen continuamente. Una dieta adecuada basada en heno es crucial para desgastarlos de forma natural. Los problemas dentales, como el crecimiento excesivo o los abscesos, son comunes y dolorosos, y requieren atención veterinaria.
Signos de Enfermedad
Aprende a reconocer los signos de que algo no va bien: apatía, falta de apetito, cambios en las heces (más pequeñas, menos frecuentes, o diarrea), secreción nasal o ocular, dificultad para respirar, babeo, inclinación de la cabeza, no moverse o esconderse más de lo normal. Si notas cualquiera de estos signos, busca atención veterinaria de inmediato. La estasis digestiva, donde el sistema digestivo se ralentiza o se detiene, es una emergencia potencialmente mortal que requiere tratamiento urgente.

Vacunación y Desparasitación
Consulta con tu veterinario sobre las vacunas recomendadas en tu área (como contra la mixomatosis y la enfermedad hemorrágica del conejo). También es importante hablar sobre la prevención de parásitos internos y externos.
Comportamiento Típico del Conejo
Entender el comportamiento natural de tu conejo te ayudará a construir un vínculo fuerte con él y a identificar posibles problemas. Los conejos son animales crepusculares, más activos al amanecer y al anochecer.
- Roer: Es un comportamiento natural y necesario para desgastar sus dientes. Proporciónales muchas opciones seguras para masticar.
- Excavar: Les encanta cavar. Puedes proporcionarles una caja de cartón con papel triturado o una alfombra vieja para satisfacer esta necesidad.
- Thumping (Golpear con la pata trasera): Es una señal de alarma o frustración.
- Binkying: Saltos y giros en el aire. Es un signo de alegría y felicidad.
- Acicalamiento: Son animales muy limpios y se acicalan a sí mismos y a sus compañeros.
- Uso de Bandeja Sanitaria: Los conejos pueden ser entrenados para usar una bandeja sanitaria. Coloca heno en un extremo y material absorbente (papel prensado, virutas de álamo temblón) en el otro.
Preguntas Frecuentes sobre Conejos
Aquí abordamos algunas dudas comunes que surgen al considerar o tener un conejo como mascota:
¿Son los conejos roedores?
No, los conejos pertenecen al orden de los Lagomorfos, no al de los Roedores. Una diferencia clave es que tienen dos pares de incisivos superiores (uno grande visible y otro pequeño detrás), mientras que los roedores solo tienen uno.
¿Necesitan bañarse los conejos?
Generalmente no. Los conejos son animales muy limpios y se acicalan solos. Bañarlos puede ser muy estresante para ellos, causarles hipotermia y dañar su piel natural. Solo se deben bañar si es absolutamente necesario y bajo supervisión o indicación veterinaria (por ejemplo, si están muy sucios debido a problemas de salud).
¿Pueden los conejos vivir solos o necesitan compañía?
Los conejos son animales sociales y en la naturaleza viven en grupos. Generalmente son más felices si tienen un compañero conejo (esterilizado/castrado) con el que puedan interactuar, acicalarse y jugar. La socialización con humanos también es importante, pero la compañía de otro conejo satisface sus necesidades sociales de una manera diferente.
¿Pueden vivir los conejos al aire libre?
Depende del clima y de si se les puede proporcionar un refugio seguro contra depredadores, temperaturas extremas y humedad. En muchos lugares, es más seguro y fácil controlarlos y protegerlos si viven en el interior.
¿Cuánto tiempo vive un conejo?
Con los cuidados adecuados, una dieta correcta y atención veterinaria, un conejo mascota puede vivir entre 8 y 12 años, e incluso más.
Conclusión
Adoptar un conejo es una decisión maravillosa, pero que debe tomarse con pleno conocimiento de sus necesidades. Proporcionarles una dieta rica en heno, un espacio vital amplio y seguro, estimulación mental, y acceso a un veterinario de exóticos son los pilares para garantizar que tu compañero orejudo tenga una vida larga, sana y feliz a tu lado. Son criaturas sensibles que requieren paciencia, comprensión y mucho amor, pero la recompensa de verlos 'binky' de alegría o acurrucarse a tu lado bien vale el esfuerzo.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Guía Completa para Cuidar a tu Conejo Mascota puedes visitar la categoría Mascotas.