17/07/2023
El Conejo Duracell es uno de los íconos publicitarios más reconocidos a nivel mundial. Su imagen, golpeando incansablemente un tambor, se ha convertido en sinónimo de energía duradera. Pero, ¿qué marca de pilas es la que representa este enérgico personaje? La respuesta es clara y contundente: el Conejo es el emblema de las pilas Duracell.

Nacido en la década de 1970, este carismático animalito fue creado específicamente para ilustrar la superioridad de las pilas alcalinas Duracell frente a las pilas comunes de zinc-carbono de la época. La idea era simple pero efectiva: mientras otros juguetes con pilas 'normales' se detenían, el Conejo Duracell seguía y seguía, demostrando una longevidad inigualable.
- El Origen del Ícono: La Historia del Conejo Duracell
- ¿Qué Pilas Usa el Conejo Duracell? La Marca Revelada
- La Tecnología Detrás de la Longevidad Duracell
- Duracell en el Mercado: Estudios de Calidad como el de Profeco
- Eligiendo las Pilas Correctas: Consejos Basados en Profeco
- La Historia Reciente y Propiedad de Duracell
- Preguntas Frecuentes sobre las Pilas del Conejo
El Origen del Ícono: La Historia del Conejo Duracell
El memorable Conejo Duracell hizo su debut en 1973. Fue la agencia de publicidad neoyorquina Dancer, Fitzgerald and Sample la encargada de darle vida a este personaje que protagonizaría el ahora famoso anuncio de televisión del “Conejo del Tambor”. Este anuncio marcó un hito, siendo Duracell una de las primeras marcas de pilas en anunciarse en la pequeña pantalla, logrando que sus colores cobre y negro y su pegadizo lema “ninguna pila común se le parece ni dura más” se grabaran en la mente de los consumidores.
Con el tiempo, el personaje ha evolucionado, pasando de ser un simple juguete a un ícono de marca muy querido que aporta calidez y personalidad a Duracell. Su imagen sigue siendo una potente representación de la promesa de la marca: energía de larga duración para tus dispositivos.
¿Qué Pilas Usa el Conejo Duracell? La Marca Revelada
Como ya hemos desvelado, el Conejo es la mascota indiscutible de Duracell. Este personaje no usa una pila genérica; promociona activamente las pilas de la propia marca. La asociación entre el conejo y Duracell es tan fuerte que muchas personas se refieren a ellas simplemente como 'las pilas del conejito'.
Duracell es un líder mundial en la fabricación de pilas y linternas. La empresa produce una amplia gama de baterías, pero las más representadas por el conejo en sus inicios eran las alcalinas, conocidas por su mayor duración en comparación con las tecnologías anteriores.

La Tecnología Detrás de la Longevidad Duracell
Duracell fabrica pilas en la mayoría de los tamaños estándar, como AA, AAA, C, D y 9V, que son los más comunes en dispositivos domésticos, juguetes y aparatos electrónicos. También producen tamaños menos habituales y pilas especiales para usos específicos.
Sus líneas de productos más conocidas incluyen:
- Coppertop: La línea clásica, comercializada por su larga duración en una amplia variedad de dispositivos.
- Ultra: Diseñada para dispositivos de alto consumo energético, como cámaras digitales o consolas portátiles, donde se necesita un extra de potencia y rendimiento.
- Recargables: Pilas de NiMH que, aunque tienen un costo inicial mayor, ofrecen la posibilidad de ser recargadas cientos de veces, lo que las hace más económicas y ecológicas a largo plazo para ciertos usos.
La clave de la longevidad que simboliza el conejo reside en la tecnología y la química de las pilas alcalinas y las mejoras continuas que Duracell ha implementado a lo largo de los años. Introdujeron formatos estándar como el AA en 1960 y el AAA en 1962, contribuyendo a la estandarización del mercado.
Duracell en el Mercado: Estudios de Calidad como el de Profeco
La calidad de las pilas es un factor crucial para los consumidores, y organismos de protección al consumidor como la Profeco (Procuraduría Federal del Consumidor) en México realizan estudios para evaluar el rendimiento de las diferentes marcas. El estudio de Profeco, mencionado en la información proporcionada, analizó tanto pilas alcalinas como recargables de diversas marcas, incluyendo Duracell y su principal competidor, Energizer, entre otras como RadioShack y Steren.
El estudio sometió los modelos a pruebas de descarga que simulaban el uso en juguetes motorizados, un escenario que exige un rendimiento constante. Los modelos analizados de Duracell, tanto alcalinos como recargables, cumplieron con los parámetros establecidos en la prueba. Esto refuerza la percepción de calidad y durabilidad que el Conejo Duracell ha promovido durante décadas.
Resultados del Estudio Profeco (Modelos Analizados)
Marca | Modelo | Tipo | Presentación |
---|---|---|---|
Duracell | MN 1500B6 | Alcalina | Empaque con 6 |
Duracell | DX1500 HR6 | Recargable | Empaque con cargador y 4 |
Energizer | AA BP6 UPN-175218 | Alcalina | Empaque con 6 |
Energizer | NH15BP-4 UPN-168912 | Recargable | Empaque con 4 |
RadioShack | 72299 | Alcalina | Empaque con 4 |
RadioShack | 100070647 | Recargable | Empaque con 4 |
Steren | BAT-AA40 | Alcalina | Empaque con 40 |
Steren | CRG-200 | Recargable | Empaque con cargador y 4 |
Es importante notar que, si bien ambos tipos de pilas (alcalinas y recargables) pueden ofrecer una durabilidad similar en una única descarga, la ventaja de las recargables radica en su capacidad de ser reutilizadas múltiples veces, lo que las hace más adecuadas para dispositivos de alto consumo.
Eligiendo las Pilas Correctas: Consejos Basados en Profeco
Independientemente de si eliges las pilas representadas por el Conejo Duracell o las de otra marca confiable, es fundamental saber cómo seleccionarlas y cuidarlas para asegurar el mejor rendimiento y seguridad. Profeco ofrece valiosas recomendaciones:
- Compra en lugares establecidos: Adquirir pilas en comercios formales reduce el riesgo de comprar productos falsificados o en mal estado que podrían ser peligrosos.
- Verifica la fecha de caducidad: Las pilas alcalinas tienen fecha de caducidad. Elige aquellas con la fecha más lejana posible para asegurar su potencia óptima. Las recargables no tienen fecha de caducidad como tal, su vida útil se mide por ciclos de carga.
- Consulta el almacenamiento: Las pilas deben almacenarse en lugares frescos y secos, lejos de la luz directa del sol y de temperaturas extremas. Evita comprar pilas que estén expuestas al calor.
- Adquiere el tamaño necesario: Asegúrate de comprar el tamaño correcto (AA, AAA, C, D, 9V, etc.) para tu dispositivo. Usar el tamaño incorrecto o forzar una pila puede dañar el aparato.
- Revisa la carga eléctrica (para recargables y cargadores): Si compras pilas recargables y un cargador, verifica la capacidad de carga indicada en las instrucciones para asegurar la compatibilidad y un rendimiento eficiente.
Además de estos consejos, es vital recordar la importancia del desecho correcto de las pilas. Nunca deben tirarse a la basura doméstica común, ya que contienen materiales que pueden ser perjudiciales para el medio ambiente. Busca centros de acopio especializados para su reciclaje.

La Historia Reciente y Propiedad de Duracell
Duracell tiene una historia interesante en cuanto a su propiedad. La empresa se fusionó con Gillette en 1996. Posteriormente, en 2005, Duracell pasó a formar parte de Procter & Gamble (P&G) cuando esta gigante de bienes de consumo adquirió Gillette. Duracell fue incluso patrocinador oficial del Mundial de Fútbol de 2006 durante la era P&G.
Sin embargo, en un movimiento estratégico, P&G vendió la división Duracell a la firma inversora Berkshire Hathaway, propiedad del conocido multimillonario Warren Buffett, en noviembre de 2014. Esta transacción valoró Duracell en 6.400 millones de dólares, consolidando su posición como una marca independiente bajo un nuevo paraguas corporativo. La sede de la empresa se encuentra en Bethel, Connecticut, en Estados Unidos.
El principal competidor histórico de Duracell en el mercado global de pilas ha sido y sigue siendo Energizer, otra marca con una fuerte presencia y reconocimiento, a menudo también asociada con un ícono animal, un conejo rosa, lo que ha llevado a una rivalidad publicitaria interesante a lo largo de los años.
Preguntas Frecuentes sobre las Pilas del Conejo
¿Cómo se llaman las pilas del conejito?
Las pilas representadas por el icónico conejo tamborilero se llaman pilas Duracell.
¿Qué simboliza el Conejo Duracell?
El Conejo Duracell simboliza la longevidad y la energía duradera de las pilas Duracell, especialmente su superioridad frente a las pilas de zinc-carbono tradicionales.

¿Cuándo nació el Conejo Duracell?
El Conejo Duracell nació en 1973 como parte de una campaña publicitaria en televisión.
¿Quién es el dueño actual de la marca Duracell?
Actualmente, la marca Duracell pertenece a Berkshire Hathaway, la firma inversora de Warren Buffett, desde que la adquirió de Procter & Gamble en 2014.
¿Son buenas las pilas Duracell según Profeco?
Según el estudio de Profeco mencionado, los modelos de pilas Duracell analizados (tanto alcalinos como recargables) cumplieron con los parámetros de las pruebas de rendimiento, lo que indica que son productos de calidad que ofrecen la durabilidad esperada.
¿Cuál es la diferencia entre las pilas Duracell Coppertop y Ultra?
La línea Coppertop es la pila alcalina estándar de larga duración para uso general. La línea Ultra está diseñada para dispositivos de alto consumo energético que requieren más potencia y un rendimiento superior.
En resumen, el Conejo Duracell es mucho más que una mascota publicitaria; es un símbolo perdurable de la energía y la durabilidad que caracterizan a las pilas de la marca Duracell, un nombre confiable en el mundo de la energía portátil.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a El Conejo Duracell y Sus Pilas: La Marca Detrás del Ícono puedes visitar la categoría Conejos.