17/01/2023
Australia es una tierra de contrastes y desafíos únicos, y uno de los más notables en su historia fue la invasión de los conejos. Estos animales, introducidos en el siglo XIX, se multiplicaron sin control, devastando la vegetación y amenazando la agricultura. Para combatir esta plaga sin precedentes, se concibió una idea audaz y monumental: construir una valla gigantesca que atravesara el continente, un verdadero muro contra el avance de estos prolíficos roedores. Nació así la legendaria Valla a Prueba de Conejos.
https://www.youtube.com/watch?v=0gcJCdgAo7VqN5tD
Esta estructura no es solo una cerca; es un testimonio de la escala de los problemas que Australia ha enfrentado y de la ambición de sus soluciones. Considerada la valla más larga del mundo en su momento, su construcción representó un desafío logístico y de ingeniería asombroso, desplegándose a través de miles de kilómetros de terrenos variados, desde zonas costeras hasta el árido interior.

- ¿Qué es la Valla a Prueba de Conejos?
- Historia y Construcción de una Obra Monumental
- Las Tres Vallas Principales
- Dimensiones y Costo de la Valla
- ¿Dónde Encontrar Ejemplos de la Valla Hoy?
- Preguntas Frecuentes sobre la Valla a Prueba de Conejos
- ¿Cuál es la longitud exacta de la Valla a Prueba de Conejos?
- ¿Cuánto tiempo se tardó en construir la valla?
- ¿Cuántas vallas componen el sistema principal?
- ¿Cuándo se completó la construcción?
- ¿Cuánto costó construir la valla en su momento?
- ¿Puedo visitar la valla hoy en día?
- ¿La valla detuvo a los conejos?
- Conclusión
¿Qué es la Valla a Prueba de Conejos?
La Valla a Prueba de Conejos, conocida oficialmente hoy en día como la State Barrier Fence (Valla Barrera Estatal), es una serie de vallas diseñadas y construidas en Australia Occidental a principios del siglo XX con el objetivo principal de prevenir que los conejos y otras plagas agrícolas (como dingos y emúes) deambularan hacia el este, protegiendo así las zonas agrícolas y de pastoreo más fértiles.
Su nombre original y más popular proviene de su propósito inicial: detener la marea de conejos que se expandía implacablemente por el continente. Aunque su eficacia a largo plazo contra los conejos fue limitada debido a la capacidad de estos animales para excavar o encontrar brechas, sigue siendo una característica geográfica e histórica prominente y un símbolo del ingenio humano frente a los desafíos ecológicos.
Historia y Construcción de una Obra Monumental
La idea de una valla a gran escala surgió ante la alarmante propagación de los conejos. La construcción de esta vasta red de vallas comenzó en 1901 y fue un proyecto de ingeniería y logística de enormes proporciones. Imagine la tarea: transportar materiales, agua y suministros a través de vastas y remotas áreas del desierto y el interior, a menudo bajo condiciones climáticas extremas.
Miles de trabajadores, conocidos como 'fence riders' (jinetes de la valla) y equipos de construcción, estuvieron involucrados en el levantamiento de la valla, utilizando métodos y herramientas de la época. La mano de obra consistía en gran parte en hombres que trabajaban en condiciones difíciles, cavando agujeros para postes, tensando alambre y asegurando la malla. La valla debía ser lo suficientemente robusta y estar enterrada a cierta profundidad para evitar que los conejos la sortearan excavando.
La construcción de las vallas principales tomó un total de seis años. Finalmente, en 1907, la red de vallas estuvo completada, marcando un hito impresionante en la historia de Australia Occidental.
Las Tres Vallas Principales
Lo que a menudo se conoce singularmente como 'La Valla a Prueba de Conejos' es en realidad un sistema compuesto por tres vallas principales en Australia Occidental. Cada una tenía un propósito y una ubicación estratégica dentro del esquema general para contener la plaga:
Estas tres vallas representaron un esfuerzo coordinado para crear barreras escalonadas que ralentizaran o detuvieran el avance de los conejos desde las zonas más afectadas hacia el este y el sur del estado.
Valla | Dirección Principal | Características |
---|---|---|
No. 1 | Norte a Sur | La valla original y más larga, cruzando prácticamente todo el estado. |
No. 2 | Principalmente Norte a Sur | Más pequeña y situada más al oeste que la Valla No. 1. |
No. 3 | Este a Oeste | La más pequeña de las tres, corriendo transversalmente. |
Dimensiones y Costo de la Valla
La escala de la Valla a Prueba de Conejos es difícil de comprender. Una vez completadas en 1907, las tres vallas combinadas se extendían a lo largo de una distancia asombrosa. Su longitud total alcanzaba los 3.237 kilómetros, lo que equivale a unas 2.023 millas. Para ponerlo en perspectiva, esta distancia es comparable a la que separa muchas capitales europeas importantes o a la anchura de algunos continentes.
El costo de construir una estructura de tal magnitud a principios del siglo XX era considerable. En ese momento, el gasto se estimó en aproximadamente £167 por milla, lo que se traducía en unos $250 por kilómetro. El costo total para construir toda la red de vallas (las tres combinadas) ascendió a poco más de 80 mil dólares en la moneda de la época. Es importante recordar que el valor del dinero ha cambiado drásticamente desde 1907, por lo que este costo sería astronómicamente mayor en términos actuales, reflejando la inmensa inversión que representó este proyecto para el gobierno de Australia Occidental.
La construcción implicó no solo la instalación de postes y alambre, sino también el mantenimiento constante. Los 'fence riders' patrullaban la valla regularmente a caballo o en camello, reparando daños causados por el clima, la vida silvestre o los propios conejos que intentaban pasar.
¿Dónde Encontrar Ejemplos de la Valla Hoy?
Aunque gran parte de la valla original sigue en pie y se mantiene como barrera contra otras especies, para los interesados en ver cómo era esta histórica estructura y aprender más sobre su historia, hay lugares específicos donde se han conservado o recreado secciones.

Según la información disponible, dos ejemplos recreados de la valla y de las trampas para conejos asociadas se encuentran al sur de Quairading, una localidad en Australia Occidental. Específicamente, estos ejemplos están situados en la carretera que va hacia Corrigin (Corrigin Road). Visitar estos sitios ofrece una oportunidad tangible para apreciar la altura, el diseño y la robustez de la valla, así como para entender los métodos utilizados en la época para intentar controlar la población de conejos.
Estos puntos de interés histórico permiten a los visitantes conectar con el pasado y comprender mejor el desafío que supuso la plaga de conejos y la escala de la respuesta dada por las autoridades australianas.
Preguntas Frecuentes sobre la Valla a Prueba de Conejos
Aquí respondemos algunas preguntas comunes sobre esta icónica estructura australiana:
¿Cuál es la longitud exacta de la Valla a Prueba de Conejos?
La longitud total de las tres vallas principales combinadas, una vez completadas en 1907, era de 3.237 kilómetros (2.023 millas).
¿Cuánto tiempo se tardó en construir la valla?
La construcción de las vallas principales llevó seis años, desde 1901 hasta su finalización en 1907.
¿Cuántas vallas componen el sistema principal?
El sistema principal consistía en tres vallas: la Valla No. 1, la Valla No. 2 y la Valla No. 3.
¿Cuándo se completó la construcción?
La red de vallas se completó en el año 1907.
¿Cuánto costó construir la valla en su momento?
El costo de construcción fue de aproximadamente £167 por milla o $250 por kilómetro. El costo total estimado para las tres vallas fue de poco más de 80 mil dólares en la moneda de 1907.
¿Puedo visitar la valla hoy en día?
Sí, existen ejemplos recreados de la valla y trampas que se pueden visitar. Dos de ellos se encuentran al sur de Quairading, en la carretera hacia Corrigin (Corrigin Road) en Australia Occidental.
¿La valla detuvo a los conejos?
La valla tuvo un éxito limitado a largo plazo en la detención completa de los conejos debido a su capacidad para excavar bajo ella o encontrar brechas. Sin embargo, sirvió como una barrera parcial y un método de control de plagas de la época, y hoy en día se mantiene para controlar el movimiento de otras especies.
Conclusión
La Valla a Prueba de Conejos de Australia Occidental sigue siendo un fascinante ejemplo de la ingeniería y la determinación humana frente a desafíos ambientales a gran escala. Con sus 3.237 kilómetros de longitud, representó un esfuerzo monumental para proteger las tierras agrícolas de la devastación causada por la plaga de conejos. Aunque su historia es compleja y su efectividad ha sido debatida, no se puede negar el impresionante logro que supuso su construcción a principios del siglo XX. Hoy en día, sigue siendo una parte importante del paisaje y la historia de Australia, recordando la batalla continua entre la naturaleza y los intentos humanos de controlarla. Es un recordatorio tangible de la escala de los problemas que enfrentó Australia y la audacia de las soluciones que se intentaron implementar, dejando una marca indeleble en el territorio y en la memoria colectiva.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a La Valla a Prueba de Conejos en Australia puedes visitar la categoría Conejos.